Logo

¡Héroe boliviano Marcelo Moreno Martins quiere volver para llevar a Bolivia al Mundial tras 32 años!

Escrito por radioondapopular
septiembre 10, 2025
¡Héroe boliviano Marcelo Moreno Martins quiere volver para llevar a Bolivia al Mundial tras 32 años!

Bolivia busca su boleto al Mundial 2026 tras 32 años de ausencia

La selección boliviana de fútbol tiene una oportunidad histórica de volver a disputar una Copa del Mundo después de más de tres décadas, exactamente desde 1994. La clasificación para el torneo de 2026, que se jugará en Estados Unidos, Canadá y México, dependerá de su desempeño en el repechaje que se realizará en marzo del próximo año. Para ello, Bolivia necesita ganar en esta fase y así asegurar su cupo en la fase final del campeonato mundial.

## El sueño de un país y el posible regreso de un ícono

En medio de la esperanza que despierta esta posibilidad, surgió un nombre que ha sido símbolo del fútbol boliviano: Marcelo Moreno Martins. El goleador histórico del país, de 38 años, anunció que está dispuesto a volver a la selección nacional para ayudar a cumplir ese sueño colectivo. En declaraciones a la cadena Red Uno TV, Moreno Martins expresó: “Si Dios quiere y lo permite, así será. Me siento en condiciones para regresar. Vamos a ver qué pasa”. El exjugador, que se retiró en abril de 2024 en Cruzeiro, dejó abierta la puerta para un posible retorno en caso de que la selección lo requiera.

El capitán y máximo goleador boliviano, con 31 goles en 109 partidos, no ha perdido su vínculo con la camiseta nacional. Aunque actualmente no está en actividad, Moreno Martins afirmó que su compromiso con la Verde sigue intacto: “Mi corazón siempre está con la selección. Lo que resta ahora es que hablemos y analicemos las opciones”. Además, durante un encuentro con los aficionados en La Paz, resaltó el buen momento de su selección y la motivación que le genera ver a los jóvenes en el equipo.

## La crítica a la gestión del fútbol boliviano y el camino hacia Qatar

A pesar de sus ganas de volver, Moreno Martins no ha dejado de expresar su descontento con la dirigencia del fútbol boliviano. Criticó duramente la falta de inversión y mejoras en infraestructura, como canchas y formación para los jugadores. “Pedí recursos y apoyo, pero no se pudo conseguir. Esto cansa, por eso decidí alejarme de la selección”, afirmó en su momento. El delantero, nacido en Santa Cruz, es considerado uno de los mejores en la historia del fútbol boliviano, superando en partidos jugados a leyendas como Ronald Raldes y Marco Sandy.

El proceso de clasificación para el Mundial 2026 será un desafío para Bolivia. La fase de repechaje, que tendrá lugar en México, constará de dos llaves de tres equipos cada una. Los equipos con menor posición en el ranking mundial disputarán semifinales a partido único, y los ganadores avanzarán a una final para pelear por los últimos boletos. Los vencedores de estas finales asegurarán su participación en la Copa del Mundo, que en esta edición se jugará en tres países diferentes.

Hasta ahora, Bolivia y Nueva Caledonia son las únicas selecciones clasificadas para esta fase decisiva. La expectativa crece en Bolivia, donde la figura de Moreno Martins simboliza la esperanza de que la historia pueda escribirse nuevamente en un Mundial.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *