Logo

Hezbollah rechaza desarme en Líbano ante tensiones entre EE. UU. e Irán, mientras líder advierte: «No capitularemos

Escrito por radioondapopular
agosto 21, 2025
Hezbollah rechaza desarme en Líbano ante tensiones entre EE. UU. e Irán, mientras líder advierte: «No capitularemos

La tensión en Líbano continúa en aumento, en medio de declaraciones contundentes de Hezbollah y la compleja dinámica internacional que lo rodea. Naim Qassem, líder del grupo chií, advirtió que la organización no se rendirá ni entregará sus armas, dejando claro que no aceptarán desmovilizarse. Este mensaje refuerza la postura de Hezbollah frente a las presiones internas y externas, en un contexto marcado por la inestabilidad política y la influencia de actores internacionales como Estados Unidos e Irán.

Intereses enfrentados en Beirut: EE. UU. versus Irán

Recientemente, Beirut ha sido escenario de una lucha diplomática entre Estados Unidos e Irán, con visitas de enviados de ambas naciones que muestran claramente sus estilos opuestos. El diplomático estadounidense Tom Barrack, con una actitud relajada y vestimenta informal, reiteró que Hezbollah debe desarmarse, en línea con la postura de Washington. Por otro lado, el representante iraní Ali Larijani, con un semblante serio y vestimenta tradicional, afirmó que las armas de Hezbollah no se tocarán, reafirmando la influencia de Irán en el grupo.

Este enfrentamiento diplomático evidencia que Líbano sigue siendo un campo de batalla indirecto, donde las tensiones entre Teherán y Washington se reflejan en la política interna y en la situación de seguridad del país. La amenaza de violencia por parte de Hezbollah no es solo retórica, como lo demostraron las palabras de Naim Qassem, quien advirtió que, si se intentara desarmar al grupo, podría desatarse un conflicto mucho más severo en la región.

Perspectivas y cambios en la región

Tras la muerte del líder de Hezbollah, Hassan Nasrallah, en 2024, algunos pensaron que la organización podría debilitarse o incluso desintegrarse. Sin embargo, las predicciones no se cumplieron, y la realidad muestra un escenario diferente. La autora Kim Ghattas señala que, aunque Hezbollah ha sufrido derrotas militares y su influencia política se ha visto reducida en Líbano, su papel sigue siendo estratégico para Irán. La llegada del gobierno libanés a un acuerdo para desarmar oficialmente al grupo, en línea con resoluciones de la ONU, marca un paso importante, aunque aún no resuelve los conflictos internos.

Irán, por su parte, se encuentra en una posición defensiva, con sus capacidades militares y de inteligencia sometidas a presiones y ataques, lo que genera una creciente paranoia dentro del régimen. La región en general atraviesa un momento de profundas transformaciones, con cambios en las alianzas y una escalada en la violencia en Gaza, que preocupa a países como Arabia Saudita y Riad.

Balance y futuro de Hezbollah

Kim Ghattas destaca que no existen signos claros de una fractura interna en la cúpula de Hezbollah o en el régimen iraní, lo que sugiere que su supervivencia sigue siendo la prioridad principal. La organización, aunque debilitada, continúa siendo una herramienta clave para Teherán en su estrategia regional, especialmente ante la posibilidad de un nuevo enfrentamiento con Israel.

En definitiva, quienes anticiparon una rendición rápida o un colapso de Hezbollah, deben reconsiderar sus expectativas. La organización mantiene su postura de resistencia y continuará siendo un actor relevante en la política y seguridad del Líbano y de toda la región en los próximos años.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *