Logo

Hezbollah y Amal abandonan la sesión del gobierno libanés en plena crisis por el plan del Ejército para desarmar a los grupos armados

Escrito por radioondapopular
septiembre 5, 2025
Hezbollah y Amal abandonan la sesión del gobierno libanés en plena crisis por el plan del Ejército para desarmar a los grupos armados





Situación política y militar en Líbano e Israel en medio de tensiones y ofensivas

Ministros del Hezbollah y su aliado Amal abandonan la sesión del Gabinete en el Líbano

Este viernes, los ministros vinculados al grupo terrorista Hezbollah y a su aliado Amal dejaron la reunión del Gabinete en el Líbano, en la que se discutía un plan del Ejército para desarmar al movimiento. La decisión de retirarse fue una respuesta a la presentación de la hoja de ruta para el desarme, que ha generado rechazo reiterado por parte de estos grupos. La reunión, celebrada en el Palacio Presidencial en Baabda, fue marcada por la tensión política en torno a este tema candente.

El jefe del Ejército libanés, Rodolphe Haykal, fue convocado para explicar el plan ante el Consejo de Ministros, lo que provocó la salida anticipada de varios ministros. Entre los que abandonaron la sala estuvo Fadi Makki, responsable de Reformas Administrativas, quien confirmó en su cuenta en X (antes Twitter) su decisión de irse y, además, ofreció renunciar a su cargo si ello beneficiaba al interés nacional. Makki hizo un llamado a sus colegas y a las autoridades políticas para que discutan el plan con seriedad, priorizando la estabilidad y la paz civil en el país.

## Reacciones y postura del Hezbollah

Desde hace tiempo, Hezbollah y Amal han manifestado su oposición a cualquier iniciativa de desarme, ya sea la propuesta estadounidense o la libanesa promovida bajo presión internacional. Ambos consideran que estas propuestas perjudican la capacidad defensiva del Líbano y favorecen los intereses de Israel, que continúa atacando el sur del país. Aunque existe un acuerdo de alto el fuego firmado en noviembre del año pasado, los ataques israelíes no cesan, y las tropas israelíes mantienen presencia en varias colinas del sur del Líbano.

Mientras tanto, algunos ministros del ‘dúo chií’ ya habían anticipado que abandonarían la sesión en cuanto empezara a discutirse el plan de desarme. La postura de Hezbollah se mantiene firme en rechazar cualquier propuesta que implique desarmar a su brazo armado, argumentando que ello dejaría al país más vulnerable ante las amenazas externas.

## La escalada en Gaza y las operaciones militares israelíes

En otro frente de tensión, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) llevaron a cabo un nuevo bombardeo en la Franja de Gaza, específicamente en un edificio considerado como un centro de operaciones de Hamas en la ciudad. La operación forma parte de la ofensiva final contra el grupo terrorista, que ha intensificado sus ataques desde el inicio del conflicto.

El Ejército israelí anunció que en los próximos días se lanzarán ataques dirigidos a infraestructura clave de Hamas en Gaza. Entre los objetivos están centros de mando, recintos de control, posiciones de francotiradores y estructuras subterráneas, con el fin de desmantelar la red terrorista y reducir su capacidad operativa. La ofensiva se intensifica tras controlar aproximadamente el 40% de la ciudad de Gaza, con la intención de expulsar a un millón de residentes hacia el sur, en un intento de consolidar su control en la zona.

El conflicto en Gaza continúa siendo una fuente de preocupación internacional, dado el alto número de víctimas civiles y el deterioro de la situación humanitaria. La comunidad internacional pide una solución duradera, aunque las acciones militares siguen en marcha, aumentando la tensión en la región.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *