Logo

Hijo de la presidenta Dina Boluarte recibe ascenso diplomático en el Perú y aumenta su salario a más de 6,000 soles

Escrito por radioondapopular
agosto 16, 2025
Hijo de la presidenta Dina Boluarte recibe ascenso diplomático en el Perú y aumenta su salario a más de 6,000 soles

Hijo de la presidenta Dina Boluarte es promovido en la carrera diplomática peruana

El mayor de los hijos de la presidenta Dina Boluarte, David Gómez Boluarte, fue aprobado para un ascenso en el servicio diplomático del Perú. La noticia fue confirmada mediante una resolución viceministerial publicada el 8 de agosto, que avala su evaluación positiva para avanzar en la carrera.

Según informó Latina, esta promoción implicará un incremento en su escala salarial, alcanzando potenciales de más de 6,000 soles, además de bonificaciones y beneficios habituales para diplomáticos del Estado peruano. El proceso, que es rutinario en la Cancillería, cuenta con un comité evaluador integrado por embajadores que revisan y aprueban las candidaturas para ascensos.

Controversia por nombramiento y vínculos familiares

No obstante, este año ha surgido una polémica adicional. El canciller Elmer Schialer designó al embajador Luis Alberto Campana Boluarte, primo de la mandataria y tío de David Gómez Boluarte, como miembro del comité de evaluación. Este vínculo familiar ha despertado sospechas sobre posibles influencias en la decisión.

Además, en los últimos días se conoció que la pareja sentimental de David, Blanca Mercedes Gómez, también fue asignada a una posición en la misma misión diplomática en Nueva York, como tercera secretaria en la Representación Permanente del Perú ante la ONU. La rápida sucesión de nombramientos ha generado críticas y sospechas de favoritismo.

Reacciones y cuestionamientos en la Cancillería

Expertos y funcionarios consultados han manifestado su preocupación por el proceso. La funcionaria Betty Criado, del Ministerio de Relaciones Exteriores, sugirió que la relación de pareja pudo haber influido en ambas designaciones. Además, criticó que diplomáticos con más años de experiencia hayan sido relegados, y que no resulta usual que un diplomático con solo un año de preparación sea promovido a un cargo en Naciones Unidas.

El secretario general del ministerio, Eric Anderson Machado, reconoció que la relación sentimental de ambos diplomáticos podría haber tenido algún impacto, pero aseguró que las evaluaciones fueron objetivas y basadas en méritos técnicos. Añadió que otros funcionarios con mayor experiencia también han sido asignados a cargos similares, defendiendo la transparencia del proceso.

Por su parte, el canciller Schialer justificó las decisiones asegurando que las promociones obedecen a recomendaciones de una comisión de personal que actúa bajo principios de mérito y competencia. Sin embargo, el caso ha alimentado el descontento interno, y algunos consideran que estas designaciones reflejan un trato preferencial que podría afectar la percepción institucional del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *