Logo

Hikaru Komiyama, «Little Beast», supera los 160 kilos en levantamiento y inspira con su historia de transformación física y emocional

Escrito por radioondapopular
agosto 6, 2025
Hikaru Komiyama, «Little Beast», supera los 160 kilos en levantamiento y inspira con su historia de transformación física y emocional

Hikaru Komiyama, conocida como «Little Beast», inspira con su historia de superación en el levantamiento de pesas

Hikaru Komiyama, popular en las redes sociales como “Little Beast”, se ha consolidado como una figura influyente en el mundo del levantamiento de pesas y el powerlifting. Su historia de transformación física y emocional ha conmovido a miles de seguidores, especialmente después de compartir en Instagram un emotivo relato sobre su proceso de recuperación. Con una comunidad que supera los 660 mil seguidores, Komiyama ha utilizado su plataforma para promover la salud, la autoaceptación y la importancia de cuidar el bienestar personal.

De patinadora a atleta de fuerza: un camino marcado por dificultades

Nacida en Japón, Komiyama inició su carrera deportiva en el patinaje artístico. Sin embargo, durante esa etapa enfrentó serios problemas relacionados con su alimentación y su relación con su cuerpo. Las exigencias de sus entrenadores la llevaron a una relación conflictiva con su imagen, que tuvo consecuencias graves para su salud. En una entrevista, relató que su coach la presionaba constantemente para adelgazar, incluso sugiriéndole dietas extremadamente restrictivas.

“Mi entrenadora me decía que me deshaga de esto y me pellizcaba para mostrarme lo que debía eliminar”, explicó Komiyama en el podcast Know Your Power. A los 11 años, la presión fue tal que su madre la puso en una dieta de apenas 400 calorías diarias, lo que afectó profundamente su salud física y mental. Llegó a pesar solo 34 kilos, sufriendo caída de cabello, problemas hormonales y un deterioro en su estado general.

Una transformación que trasciende lo físico

Hace poco, Komiyama compartió en sus redes sociales una fotografía comparativa que evidencia su cambio radical. En ella, muestra cómo su cuerpo ha evolucionado, y reflexiona sobre la idea de que “nuestros cuerpos no son una moda”. La imagen busca desafiar los estándares de belleza y promover la aceptación de diferentes físicos, resaltando que la salud y el bienestar no dependen del peso.

Hoy, la levantadora ha encontrado en el levantamiento de pesas y el fitness un camino para sanar y fortalecer su cuerpo y mente. Es capaz de levantar hasta cuatro veces su peso corporal en ejercicios como sentadillas, press de banca y peso muerto. Para ella, el ejercicio ha sido clave no solo para mejorar su fuerza, sino también para cambiar su perspectiva sobre la alimentación y la salud mental.

Consejos y reflexiones sobre la imagen corporal y la salud

Komiyama también ha abordado la presión social que existe por cumplir con ideales de delgadez que, en muchas ocasiones, no reflejan un estilo de vida saludable. “Estar delgada no significa ser hermosa, y tampoco implica estar de mal humor por tener hambre constantemente”, afirmó. Ella recomienda a quienes luchan con su imagen corporal que conozcan su cuerpo y aprendan a cuidarlo sin recurrir a dietas extremas o insostenibles.

Su mensaje ha resonado en la comunidad digital, generando numerosos comentarios positivos. Usuarios expresaron su admiración con mensajes como: “¡Eres increíble!”, “Estoy orgulloso de tu trayectoria” y “Una verdadera bestia”. La historia de Komiyama se ha convertido en un ejemplo inspirador para quienes buscan superar obstáculos y encontrar un equilibrio saludable en sus vidas.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *