Logo

¡Hipopótamo desata Pánico y Hace Volcar Piragua con 11 Desaparecidos en Costa de Marfil!

Escrito por radioondapopular
septiembre 7, 2025
¡Hipopótamo desata Pánico y Hace Volcar Piragua con 11 Desaparecidos en Costa de Marfil!

Desaparición de 11 personas tras ataque de hipopótamo en Costa de Marfil

Este sábado, las autoridades de Costa de Marfil confirmaron la desaparición de once personas en el suroeste del país, tras un incidente provocado por un hipopótamo en el río Sassandra. La ministra de Solidaridad, Myss Belmonde Dogo, informó que la situación ocurrió en la localidad de Buyo, a primera hora de la mañana del viernes.

Un incidente trágico en el río Sassandra

Según la ministra Dogo, un hipopótamo embistió una piragua, provocando que varias personas cayeran al agua y que la embarcación volcara. La tragedia ha dejado a varias familias en luto, ya que entre los desaparecidos hay mujeres, niñas y un bebé. Hasta el momento, solo tres personas lograron sobrevivir al vuelco, mientras que las labores de búsqueda continúan con la esperanza de encontrar con vida a los otros afectados.

La autoridad ha señalado que las operaciones de rescate están en marcha y que no cesarán hasta localizar a todos los desaparecidos. La comunidad local, con la ayuda de las fuerzas de seguridad y equipos de rescate, mantiene la esperanza de encontrar a los afectados con vida.

Contexto y riesgos asociados a los hipopótamos en la región

Este incidente no es aislado en la zona. Un estudio realizado en 2022 por académicos marfileños reveló que los hipopótamos son responsables de la mayoría de los reportes de incidentes con humanos en Costa de Marfil, incluyendo casos de lesiones y muertes. La población de estos animales en el país se estima en unos 500 ejemplares, distribuidos en ríos del sur, como el Sassandra y el Bandama.

Los hipopótamos, animales que generalmente habitan en zonas acuáticas, pueden volverse agresivos si se sienten amenazados o si sus hábitats son perturbados. La presencia de estos animales en áreas cercanas a comunidades humanas aumenta el riesgo de enfrentamientos y accidentes como el ocurrido en Buyo.

Las autoridades han reiterado la importancia de mantener precauciones en zonas donde habitan estos animales y de respetar las señales y recomendaciones para evitar tragedias similares en el futuro.

Más información

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *