Logo

¡Histórico! Argentina Estrena la Boleta Única de Papel en las Elecciones Legislativas 2025 para Garantizar Transparencia y Seguridad

Escrito por radioondapopular
octubre 25, 2025
¡Histórico! Argentina Estrena la Boleta Única de Papel en las Elecciones Legislativas 2025 para Garantizar Transparencia y Seguridad

Argentina estrenará la Boleta Única de Papel en las elecciones legislativas de 2025

El próximo domingo 26 de octubre, Argentina implementará por primera vez la Boleta Única de Papel (BUP) en unas elecciones legislativas. Este nuevo formato, aprobado por la legislación electoral, busca simplificar el proceso de votación y aumentar la transparencia en el conteo de votos. Los ciudadanos deberán marcar con una lapicera el casillero correspondiente a su opción preferida en una única hoja que incluye todas las listas partidarias.

La Cámara Nacional Electoral (CNE) explicó que este cambio reduce el riesgo de robo o pérdida de boletas partidarias, además de facilitar una fiscalización más rápida y efectiva. El juez electoral Alberto Dalla Vía señaló que la implementación de la Boleta Única representa un cambio cultural importante en la manera de votar, pero que su uso será sencillo y seguro para todos los electores.

¿Cómo votar con la Boleta Única de Papel en 2025?

Para participar en las elecciones legislativas, los votantes deben presentarse en la mesa con su Documento Nacional de Identidad (DNI). Tras verificar su identidad, los autoridades entregarán una boleta y una lapicera. El proceso de votación consta de pasos simples:

  1. Ingresar al cubículo de votación.
  2. Marcar con una cruz o tilde el casillero de la lista o candidato elegido.
  3. Doblar la boleta por las líneas indicadas.
  4. Depositarla en la urna.
  5. Firmar el padrón y devolver la lapicera.

Los electores tienen la opción de marcar toda una lista completa o solo una categoría, como diputados o senadores. Es importante que las marcas se hagan dentro del recuadro correspondiente, ya que cualquier marca fuera de los límites puede invalidar el voto. La CNE informó que la boleta será impresa en papel de seguridad y contendrá las categorías que se renuevan en cada distrito, además de incorporar medidas para facilitar el voto a personas con discapacidad visual.

Diferencias entre tipos de votos en el sistema con la Boleta Única

El voto afirmativo es aquel en el que el elector marca correctamente una sola opción válida en una categoría. Por otro lado, el voto en blanco corresponde a cuando no se realiza ninguna marca en una categoría específica.

El voto nulo sucede si se realizan marcas fuera del recuadro, se escriben textos, se rompe o modifica la boleta. Mientras tanto, el voto impugnado se registra cuando un fiscal o autoridad duda de la identidad del votante, por lo que ese sufragio se reserva para revisión judicial. La CNE aclaró que estos votos se contabilizan por separado y que solo los votos afirmativos válidos se consideran para la distribución de bancas durante el recuento provisorio.

¿Qué hacer si cometes un error al marcar la boleta?

En caso de equivocación, el votante debe comunicar de inmediato a la autoridad de mesa y solicitar una nueva boleta. La ley permite reemplazarla solo una vez; la boleta anulada se destruye ante testigos para garantizar la transparencia. Es importante no intentar corregir marcas en la boleta, ya que esto puede invalidar el voto. El personal de mesa registrará la devolución en el acta y entregará una nueva boleta, firmada por las autoridades.

Este procedimiento busca asegurar la validez del voto y mantener la transparencia del proceso electoral. Además, los delegados electorales pueden asistir a los votantes en caso de dudas, sin influir en sus decisiones ni ingresar al cubículo.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *