Logo

¡Histórico! Israel y Hamás alcanzan acuerdo de paz en Gaza: liberan rehenes y ponen fin a la guerra

Escrito por radioondapopular
octubre 9, 2025
¡Histórico! Israel y Hamás alcanzan acuerdo de paz en Gaza: liberan rehenes y ponen fin a la guerra

Acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás en Gaza

El 9 de octubre de 2025, se anunció un avance significativo en el conflicto entre Israel y Hamás en Gaza. Ambas partes lograron pactar la primera fase de un alto el fuego, que contempla la liberación de rehenes israelíes en poder de Hamás a cambio de la excarcelación de aproximadamente 2,000 palestinos presos en Israel. Este acuerdo llega tras dos años de enfrentamientos y busca abrir camino hacia una solución duradera en la región.

El acuerdo, mediado por Catar junto con Egipto, Estados Unidos y Turquía, fue confirmado por autoridades internacionales. Catar informó que se logró la primera fase del acuerdo, que facilitará el cese de hostilidades, la entrada de ayuda humanitaria y la liberación de rehenes y prisioneros. Además, se prevé que esta etapa conduzca a un proceso de paz más amplio y a una reducción de la violencia en Gaza.

Detalles del acuerdo y próximas acciones

El presidente estadounidense, Donald Trump, expresó en su red social Truth Social que «todos los rehenes serán liberados pronto» y que Israel retirará sus tropas a una línea acordada, señalando que estos pasos representan el inicio de una paz duradera y sólida. Sin embargo, la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó que el acuerdo solo entrará en vigor tras la aprobación formal de su gabinete, que se reúne ese mismo día.

Según fuentes de Hamás, la liberación de los rehenes israelíes, que incluye a 20 personas, se realizará en las primeras 72 horas tras la implementación del alto el fuego. La misma fuente indicó que esto podría ocurrir el próximo lunes. Además, el acuerdo contempla el retiro progresivo de las tropas israelíes en Gaza y la entrada diaria de al menos 400 camiones de ayuda humanitaria en los primeros días, con la intención de aliviar la grave crisis humanitaria en la zona, donde ya se reportan niveles críticos de hambruna y escasez de suministros básicos.

Se espera también que los desplazados internos puedan regresar a sus hogares en Gaza, especialmente desde el sur hacia el norte del territorio. Hamás ha solicitado a Trump que ejerza presión sobre Israel para garantizar que el acuerdo se implemente en todos sus aspectos.

Presos palestinos y temas pendientes

Uno de los puntos clave en las negociaciones es la lista de presos palestinos que Hamás busca incluir en el intercambio. Entre los nombres destacados figura Marwan Barghuti, un líder de Fatah con más de veinte años en prisión en Israel, condenado por su participación en atentados antiisraelíes. La inclusión de figuras como Barghuti refleja las complejidades de un acuerdo que busca consolidar la paz.

No obstante, algunos temas aún están pendientes. Un plan de 20 puntos, propuesto por Trump y base para las negociaciones, estipula el desarme de Hamás y la gobernanza de Gaza por una autoridad de transición liderada por Estados Unidos. Estas cuestiones, sin embargo, no han sido abordadas completamente, y siguen generando resistencia en ciertos sectores políticos, incluyendo la oposición en Israel y algunos actores palestinos.

El acuerdo será formalizado en Egipto, pero su entrada en vigor depende de la aprobación del gabinete israelí. La coalición de Netanyahu, que incluye a partidos de extrema derecha, muestra división respecto a los términos del acuerdo, y algunos ministros ya han expresado su rechazo. La próxima fase de las negociaciones podría comenzar de inmediato, según fuentes cercanas a Hamás, para consolidar el proceso de paz y avanzar en la resolución del conflicto en Gaza.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *