Logo

¡Hombre Construye una Casa Miniatura de 1,77 m² en Su Jardín por Solo 5.000 Dólares!

Escrito por radioondapopular
septiembre 2, 2025
¡Hombre Construye una Casa Miniatura de 1,77 m² en Su Jardín por Solo 5.000 Dólares!

Un hombre construye una diminuta casa en su jardín en Ohio

Aunque pueda parecer sorprendente, un residente de Ohio, en Estados Unidos, logró edificar una vivienda de apenas 1,77 por 0,9 metros cuadrados en su jardín delantero. Este innovador proyecto ha llamado la atención en las redes sociales y en medios especializados, no solo por su tamaño, sino también por la creatividad y el esfuerzo invertido en la construcción.

El creador de esta pequeña casa explicó que la inspiración surgió durante sus viajes por el país, donde conoció a personas que vivían en viviendas extremadamente reducidas. Motivado por su curiosidad y el interés en las construcciones minimalistas, decidió desafiarse a sí mismo y construir algo aún más compacto y funcional. Para ello, se apoyó en tutoriales de YouTube y en varios ensayos, hasta alcanzar el resultado deseado.

Detalles de la construcción y costos

El proceso de edificación duró aproximadamente un mes y el gasto total fue de unos 5.000 dólares, cantidad menor a la esperada debido a que ya contaba con algunos materiales. La inversión más significativa fue en un sistema de baterías, que puede costar hasta 2.800 dólares, aunque en esta ocasión ya disponía de uno. Además, adquirió un aire acondicionado y un calefactor reacondicionado por unos 600 dólares, lo que aportó un toque de lujo a la vivienda.

El constructor destacó que, pese a su reducido espacio, la casa cuenta con todos los elementos necesarios para vivir cómodamente. Incluye aire acondicionado, calefacción, una cama reclinable, un banco de almacenamiento con capacidad para la batería, un inodoro portátil y un sistema de ducha exterior. La cocina está equipada con un mini refrigerador, un lavaplatos bajo encimera de nogal y una llave plegable, que puede cubrirse con una tabla de cortar para ampliar la superficie de trabajo.

Autonomía y resistencia del pequeño hogar

Todos los aparatos eléctricos funcionan gracias a paneles solares instalados en el techo. La batería puede cargarse conectándola a la red eléctrica convencional, lo que garantiza autonomía y sostenibilidad. Para comprobar su resistencia, el propietario pasó una noche en la casa durante una tormenta de nieve, y afirmó que la estructura resistió sin inconvenientes.

Este proyecto demuestra que con creatividad y dedicación, es posible construir viviendas extremadamente pequeñas que sean funcionales y autosuficientes. Además, su portabilidad permite trasladarla sin necesidad de conexiones externas o campamentos especializados, abriendo nuevas posibilidades para viviendas temporales o de emergencia.

La iniciativa ha generado interés en quienes buscan alternativas de vivienda minimalista y sostenible, destacando que los límites de la arquitectura pueden ser desafiados con imaginación y recursos adecuados.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *