Logo

Hombre en Japón ahorra 20 años con un estilo de vida «miserable» para jubilarse a los 45 años

Escrito por radioondapopular
agosto 12, 2025
Hombre en Japón ahorra 20 años con un estilo de vida «miserable» para jubilarse a los 45 años

«`html

El radical estilo de vida de un japonés que ahorró para jubilarse temprano

Muchos trabajadores en todo el mundo sueñan con dejar atrás la rutina laboral lo antes posible, incluso antes de alcanzar la edad legal de jubilación. En Chile, esa edad es de 60 años para las mujeres y 65 para los hombres, pero algunos están dispuestos a hacer sacrificios extremos para retirarse antes. Uno de los casos más llamativos es el de un japonés que decidió seguir un plan de ahorro riguroso durante más de dos décadas, con la finalidad de jubilarse a los 45 años.

Este individuo soportó duras condiciones laborales y redujo al mínimo sus gastos, adoptando un estilo de vida considerado por la prensa internacional como «miserable». Su estrategia fue criticada por algunos, pero le permitió alcanzar su meta financiera. A esa edad, logró acumular una cantidad significativa de dinero, lo que le brinda la posibilidad de dejar su trabajo y vivir con sus ahorros. Sin embargo, las fluctuaciones económicas, tanto a nivel local como internacional, han afectado el valor de sus recursos.

## La historia de un ahorrador extremo

Conocido en Internet como «The Man Who Will Definitely Resign» («El Hombre que Definitivamente Renunciará»), su verdadera identidad permanece en el anonimato. En los últimos años, publicó un libro con consejos para el ahorro y la planificación financiera, que ha sido difundido en diferentes plataformas. Su objetivo inicial era reunir 100 millones de yenes, equivalentes a más de 653 millones de pesos chilenos.

Su plan comenzó a principios de los años 2000, después de conseguir empleo en una compañía que promovía la idea de que solo trabajando arduamente y haciendo horas extras se podía alcanzar la felicidad futura. Para maximizar sus ahorros, aceptó realizar turnos nocturnos y horas extras, y en lugar de alquilar un departamento, decidió rentar una habitación en las instalaciones de su propia empresa por casi 200 mil yenes mensuales.

## Vida austera y sacrificios extremos

Su alimentación era extremadamente limitada. En los días más favorables, cenaba ciruela ácida, verduras saladas y arroz, o bebía cola y comía galletas. En momentos de menor presupuesto, optaba por energizantes canjeados con puntos en tiendas de conveniencia. Para economizar aún más, aprovechaba las olas de calor en Japón para cocinar sobre el capó del auto de un amigo, ya que evitaba usar aire acondicionado o calefacción. En verano, se refrescaba con prendas mojadas, y en invierno hacía sentadillas para mantenerse caliente.

El logro y los desafíos posteriores

Tras casi 21 años en la misma empresa, anunció en 2024 que había alcanzado su meta. Sus ahorros superaron los 135 millones de yenes, más de 882 millones de pesos chilenos. La independencia económica le permitió adquirir un microondas y preparar desayunos con cuatro huevos cocidos, aunque la depreciación del yen ha reducido el valor real de sus ahorros, exigiéndole gastar más para adquirir bienes que antes compraba por menos.

El propio jubilado expresó su frustración por la depreciación del yen, que, según él, pone en riesgo su libertad financiera. En declaraciones al South China Morning Post Morning, afirmó: «Si el yen sigue depreciándose, nunca alcanzaré la libertad financiera. ¿Para qué he trabajado estos 21 años? Todo es inútil, es una tragedia».

Este caso refleja la extrema determinación de algunos para lograr la jubilación anticipada, pero también pone en evidencia los riesgos asociados a estrategias de ahorro tan rigurosas en un contexto económico cambiante.

«`

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *