Logo

Honduras define sus futuros líderes en elecciones clave del 30N con más de 6 millones de votantes preparados

Escrito por radioondapopular
noviembre 25, 2025
Honduras define sus futuros líderes en elecciones clave del 30N con más de 6 millones de votantes preparados

Honduras celebra elecciones generales el próximo domingo 30 de noviembre

El país centroamericano se prepara para su jornada electoral, considerada fundamental en su proceso democrático. En los comicios de 2025, más de 6 millones de hondureños podrán votar para definir sus próximas autoridades. Según datos del Consejo Nacional Electoral (CNE), el padrón electoral está compuesto por 6.522.577 personas habilitadas, incluyendo a quienes residen en el extranjero.

Facilidades para los votantes y cómo consultar el lugar de votación

Para facilitar la participación, el CNE ha puesto en línea una plataforma donde los ciudadanos pueden consultar su centro de votación. Solo necesitan ingresar su número de identidad en el portal oficial y, en pocos pasos, conocerán el lugar donde deben acudir el día de las elecciones.

Al ingresar a la página, el sistema mostrará datos importantes como el nombre completo, fotografía, municipio, departamento y la mesa receptora de votos (Junta Receptora de Votos, JRV). Es fundamental verificar que toda la información esté correcta para evitar inconvenientes en la jornada electoral.

  • Acceder a la plataforma oficial del CNE en este enlace.
  • Completar el formulario con el número de identidad (sin guiones) y la fecha de nacimiento en el formato año, mes y día.
  • Presionar el botón «Consultar» y revisar la información que aparece en pantalla.

El censo electoral y la participación en las elecciones 2025

A principios de octubre, el CNE reveló el censo electoral definitivo para las elecciones del 30 de noviembre. La base de datos incluye a 6.522.577 personas habilitadas para votar, de las cuales 6.026.477 residen en Honduras y 496.307 están registrados en el extranjero. Esto refleja la participación de la diáspora hondureña en los procesos democráticos del país.

¿Qué cargos se elegirán en los comicios?

En estas elecciones generales, los hondureños seleccionarán a su próximo presidente y a tres designados presidenciales para el período 2026-2030. Además, se renovará por completo el Congreso Nacional, con la elección de 128 diputados titulares y 128 suplentes. En el ámbito local, se escogerán 298 alcaldes, 298 vicealcaldes y 2,168 regidores, además de 20 diputados para el Parlamento Centroamericano (PARLACEN).

La elección presidencial será en una sola vuelta, con una competencia muy reñida entre tres candidatos principales: Salvador Nasralla del Partido Liberal (PL), Nasry Asfura del Partido Nacional (PN) y Rixi Moncada del partido oficialista Libertad y Refundación (Libre). Las encuestas muestran un escenario de estrecho margen, lo que mantiene la expectación en el país.

El CNE informó que el proceso electoral contará con un presupuesto de 1.492 millones de lempiras y que todos los cargos electos asumirán sus funciones el 25 de enero de 2026. Además, recordaron que el voto en Honduras es universal, directo y secreto, garantizado para mayores de 18 años inscritos en el censo.

¿Cómo se eligen los diputados del Congreso Nacional?

El sistema para distribuir las curules en el Congreso Nacional se basa en el método del cociente electoral, complementado con residuos. Según explicó Efraín Farach, periodista de TSi, este mecanismo divide el total de votos por el número de diputaciones en cada departamento, asignando automáticamente un escaño por cada cociente completo obtenido.

Luego, los escaños restantes se adjudican a los partidos con los residuos más altos. Este método busca reflejar proporcionalmente los apoyos electorales en los 18 departamentos del país. Para garantizar transparencia y precisión, el CNE utiliza software especializado que calcula cocientes y residuos, asegurando un proceso justo y confiable.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *