Logo

¡Houthi lanza misil en el Mar Rojo contra buque israelí tras la muerte de su primer ministro en ataques de Israel!

Escrito por radioondapopular
septiembre 1, 2025
¡Houthi lanza misil en el Mar Rojo contra buque israelí tras la muerte de su primer ministro en ataques de Israel!

Houthi reivindica ataque con misiles en el Mar Rojo y aumenta las tensiones en la región

La ofensiva con misiles de los Hutíes en el Mar Rojo llega en un momento de creciente hostilidad en la región, en medio de promesas de atacar barcos vinculados a Israel. La agrupación yemení se atribuyó la responsabilidad por un ataque reciente contra un buque cisterna en esa estratégica vía marítima, días después de que Israel realizara bombardeos en Gaza que dejaron a su primer ministro y otros altos funcionarios muertos.

Detalles del ataque y respuesta internacional

Según la empresa de seguridad marítima Ambrey, los Hutíes aseguraron haber impactado directamente en el buque Liberian-flagged Scarlet Ray, que es de propiedad israelí. Sin embargo, la agencia británica UK Maritime Trade Operations (UKMTO), que monitorea la navegación en la zona, negó esa afirmación. La UKMTO reportó que el misil no alcanzó su objetivo, y que el personal a bordo observó una explosión cercana sin daños graves ni heridos. La nave, por su parte, retomó su rumbo habitual tras el incidente.

Este ataque se suma a una serie de acciones similares en el Mar Rojo, donde los Hutíes han hundido dos buques en julio y han declarado continuar con sus operaciones contra barcos vinculados a Israel. Estas acciones forman parte del apoyo que la agrupación brinda a los palestinos y su rechazo a lo que califican como crímenes de Israel en Gaza.

Contexto político y escalada de violencia

La situación se agravó la semana pasada cuando los Hutíes informaron del asesinato del primer ministro y otros altos funcionarios en ataques aéreos israelíes en Gaza. El líder hutí Abdel-Malik al-Houthi calificó esas muertes como «mártires de Yemen» y acusó a Israel de cometer «savagery» contra civiles. Además, responsabilizó a Israel de ampliar su «criminalidad» en la región.

La violencia no se limitó a la guerra en Gaza. El domingo, los Hutíes protagonizaron un incidente en el que irrumpieron en oficinas de las Naciones Unidas en Yemen y detuvieron a al menos 11 empleados, acusándolos de espionaje. La ONU rechazó esas acusaciones y exigió la liberación inmediata de los retenidos, ya que en la actualidad mantiene a 23 empleados en su poder desde 2021.

Implicaciones regionales y futuras acciones

En mayo, Omán facilitó un alto el fuego entre Estados Unidos y los Hutíes, lo que llevó a Washington a detener su campaña aérea en Yemen. Sin embargo, el propio representante negociador de los Hutíes, Mohammed Abdulsalam, aclaró que dicho acuerdo no abarca las operaciones contra Israel.

El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu advirtió que responderá y que los Hutíes «pagarán un alto costo» por sus ataques. Desde octubre, los Hutíes han lanzado decenas de ataques con drones y misiles contra Israel y sus aliados, afectando el comercio internacional en el Mar Rojo y elevando la tensión en una zona ya de por sí volátil.

La comunidad internacional observa con preocupación la escalada, que podría tener repercusiones aún mayores en la estabilidad regional y en el flujo marítimo vital para el comercio mundial.

Fuente: Al Jazeera y agencias de noticias

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *