Logo

Hugo Aguilar Ortiz avanza en preparación de la nueva SCJN y revela detalles de actividades previas a su toma de posesión en septiembre 2025

Escrito por radioondapopular
agosto 13, 2025
Hugo Aguilar Ortiz avanza en preparación de la nueva SCJN y revela detalles de actividades previas a su toma de posesión en septiembre 2025

Avances en la preparación de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación

A pocas semanas de la ceremonia de toma de protesta de la nueva conformación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el presidente electo del máximo tribunal, Hugo Aguilar Ortiz, informó sobre los avances en la planificación de su Plan de Trabajo. Las actividades principales están previstas para el 1 de septiembre de 2025, fecha en que se llevará a cabo la instalación oficial del nuevo tribunal.

En la plataforma de redes sociales X, Aguilar Ortiz publicó un comunicado donde detalla los resultados de su más reciente reunión con las ministras y ministros electos. En ese encuentro, se abordaron temas relacionados con la organización de ceremonias y eventos previos a la investidura, así como la definición de roles y responsabilidades para afrontar el inicio de funciones.

## Preparativos y ceremonias previas a la toma de posesión

Durante la tercera reunión de trabajo con los integrantes de la Corte, los participantes, junto con sus equipos técnicos, avanzaron en la elaboración del Plan de Trabajo y en la organización de las actividades para el 1 de septiembre. Entre los aspectos discutidos, destacó la planificación de tres ceremonias oficiales:

  1. La toma de protesta ante el Senado, programada para las 19:30 horas, en la que los ministros jurarán su cargo.
  2. La sesión solemne de instalación de la SCJN, prevista para las 22:00 horas, tras la ceremonia en el Senado.
  3. La entrega de bastones de mando, que tendrá lugar a las 16:00 horas en una ceremonia tradicional.

El propio Aguilar Ortiz confirmó que los nueve integrantes del tribunal acordaron realizar estas tres ceremonias para dar inicio formal a su mandato y que también se programaron encuentros periódicos para preparar la transición y garantizar una gestión eficiente desde el primer día.

## Organización y desafíos previos a la juramentación

El juez-elect explicó que, en las reuniones previas, se abordaron temas clave para atender el volumen de trabajo que enfrentará la Corte en sus primeros días. Entre los puntos destacados se encuentran la asignación de casos a los ministros recién nombrados, la conformación de sus equipos de trabajo y la reestructuración de la Secretaría General de Acuerdos, tras la eliminación de las Salas.

Asimismo, se acordó actualizar la normativa interna para garantizar sesiones ágiles, eficientes y sustantivas, en línea con lo establecido por la Constitución Federal. La prioridad será resolver asuntos fiscales y penales en el plazo establecido por la Carta Magna, buscando dar celeridad a los procesos.

Además, la nueva corte iniciará un diálogo para definir los perfiles y candidaturas que integrarán el Órgano de Administración Judicial. La intención es tomar decisiones en las primeras sesiones de septiembre, para que el tribunal comience a operar lo antes posible y en condiciones normativas óptimas.

## Conclusiones y próximos pasos

Finalmente, Aguilar Ortiz resaltó que los candidatos electos continúan trabajando arduamente para garantizar que, tras su toma de posesión, existan las condiciones institucionales y normativas necesarias para atender los asuntos pendientes de la SCJN. La prioridad es establecer un funcionamiento eficiente que beneficie a la sociedad mexicana, en línea con los desafíos que enfrentará la máxima autoridad judicial del país en los próximos meses.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *