Logo

Hugo Aguilar Ortiz, primer presidente indígena de la Corte, promete diálogo abierto y cercanía con la ciudadanía en la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación

Escrito por radioondapopular
agosto 13, 2025
Hugo Aguilar Ortiz, primer presidente indígena de la Corte, promete diálogo abierto y cercanía con la ciudadanía en la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación

Hugo Aguilar Ortiz: Primer Ministro Indígena en la Nueva Era de la Justicia Mexicana

El próximo 1 de septiembre, Hugo Aguilar Ortiz asumirá oficialmente el cargo de presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Como líder de los diputados de Morena, Aguilar Ortiz sostuvo una reunión con otros legisladores en la que destacó la intención de la nueva administración de ofrecer un diálogo abierto y transparente con los otros poderes del Estado. En sus palabras, «la puerta principal de la Corte se abrirá al pueblo en general, y estaremos dispuestos a dialogar con todos».

Este anuncio marca un momento histórico para la justicia en México, ya que Aguilar Ortiz será el segundo presidente de la SCJN con origen indígena. Nacido en Oaxaca, su elección simboliza un avance significativo en la inclusión y reconocimiento de los pueblos originarios en las altas esferas judiciales del país. Además, el ministro electo resaltó que la nueva gestión buscará fortalecer la cercanía con la ciudadanía, promoviendo un ejercicio del poder fundamentado en la transparencia y la autonomía institucional.

## Un impulso a la Reforma Judicial y la Inclusión

Ricardo Monreal, coordinador parlamentario de Morena, enfatizó que sin la Reforma Judicial impulsada por la Cuarta Transformación (4T), un indígena como Aguilar Ortiz probablemente no habría llegado a ocupar un puesto en la SCJN. «Nunca un indígena habría llegado a ser ministro y menos a presidir la Corte si no fuera por esta reforma», afirmó Monreal, quien confió en que la nueva corte dará resultados concretos en materia de justicia en un futuro cercano.

El senador también expresó esperanza en que la integración actual del tribunal, junto con jueces y magistrados de diferentes niveles, impulse avances en áreas clave como la justicia laboral, electoral y civil. Para Monreal, la elección de Aguilar Ortiz refleja la confianza de la ciudadanía en una transformación que busca mayor equidad y representación en el sistema judicial.

## Independencia y Trayectoria de Aguilar Ortiz

El ministro presidente electo reafirmó su compromiso con la independencia de la Corte, asegurando que no tiene vínculos con partidos políticos, agrupaciones ni sectores con intereses en la institución. Explicó que su llegada al cargo responde a los cambios estructurales promovidos por la reforma judicial, y no a acuerdos previos o favoritismos.

Aguilar Ortiz hizo énfasis en que su historia como defensor de los derechos de los pueblos indígenas será un activo en su gestión. Considera que su experiencia en la construcción de la autonomía de estas comunidades será fundamental para fortalecer la independencia del Poder Judicial y garantizar un sistema más justo e inclusivo para todos los mexicanos.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *