Logo

Hugo Aguilar, próximo presidente de la SCJN, desmiente vínculos políticos y garantiza independencia judicial

Escrito por radioondapopular
agosto 13, 2025
Hugo Aguilar, próximo presidente de la SCJN, desmiente vínculos políticos y garantiza independencia judicial

Hugo Aguilar niega vínculos políticos y garantiza autonomía en su liderazgo en la SCJN

Hugo Aguilar Ortiz, quien asumirá la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a partir del 1 de septiembre de 2025, afirmó que no tiene vínculos ni compromisos con ningún partido político. En medio de su nombramiento, el ministro aseguró que su llegada no responde a intereses partidistas y que su principal objetivo es mantener la independencia judicial.

Durante su participación en el foro “México pluricultural: avances y retos en los derechos de los pueblos indígenas”, Aguilar fue preguntado sobre las percepciones que relacionan su candidatura con el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Él respondió con claridad: “No tengo carrera política, no tengo compromiso con ningún partido ni agrupación política”. Además, explicó que su designación fue resultado de una reforma judicial y que, de haber tenido intenciones políticas, ya habría sido ministro desde hace varios años.

Controversias y cuestionamientos previos a su designación

Pese a las declaraciones de respaldo, la candidatura de Aguilar Ortiz generó dudas y críticas en ciertos sectores desde meses antes de su nombramiento. En vísperas de la primera jornada electoral relacionada con el Poder Judicial, su nombre apareció en diversos formatos llamados “acordeones”. Estos materiales buscaban influir en la decisión de los votantes y fueron distribuidos por personas vinculadas a instituciones oficiales.

El asunto fue llevado al Instituto Nacional Electoral (INE), que no logró determinar quiénes elaboraron los “acordeones” ni sus responsables. Sin embargo, la autoridad electoral decidió sancionar a las nueve personas electas en esas campañas, imponiéndoles multas que en el caso de Aguilar Ortiz alcanzaron los 39 mil pesos mexicanos. La medida refleja la preocupación por la posible manipulación del proceso electoral en torno a candidaturas judiciales.

Compromiso con la autonomía y la independencia judicial

A pesar de las críticas, Aguilar Ortiz insistió en que su respaldo proviene del voto popular y que actuará con libertad y autonomía. Enfatizó su compromiso de defender la independencia del Poder Judicial, promoviendo un diálogo con otros poderes y evitando cualquier tipo de injerencia externa.

“He trabajado en la construcción de la autonomía de los pueblos indígenas, y esa experiencia me fortalece para luchar por la independencia del Poder Judicial”, afirmó. También resaltó que sus decisiones serán tomadas siempre en apego a la Constitución y las leyes, sin presiones ni influencias externas. Su postura busca tranquilizar a quienes temen que su liderazgo pueda estar condicionado por intereses políticos o de otros poderes del Estado.

Hugo Aguilar participando en un encuentro interinstitucional
Hugo Aguilar asistió a la Cámara de Diputados para participar en un encuentro interinstitucional (X/@Sergeluna_S)

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *