Logo

¡Hugo ‘El Pollo’ Carvajal revela vínculos secretos del régimen venezolano con narco y política, podría reducir su condena

Escrito por radioondapopular
octubre 18, 2025
¡Hugo ‘El Pollo’ Carvajal revela vínculos secretos del régimen venezolano con narco y política, podría reducir su condena

Colaboración de Hugo Armando Carvajal con EE. UU. podría reducir su condena

La relación del exjefe de inteligencia militar venezolano, Hugo Armando Carvajal, conocido como «El Pollo», con las autoridades estadounidenses ha abierto la puerta a una posible reducción significativa en su sentencia. Tras su extradición desde España en 2023, después de permanecer prófugo durante dos años, Carvajal se ha convertido en una pieza clave en las investigaciones que vinculan al régimen venezolano con actividades ilícitas.

Actualmente, Carvajal proporciona información valiosa sobre las redes de financiamiento de líderes políticos y las conexiones del gobierno de Venezuela con el narcotráfico. Este cambio de estrategia ha llamado la atención de las autoridades, que ven en su testimonio un elemento decisivo para desentrañar vínculos políticos y económicos en la región y más allá.

## Declaración y confesiones de Carvajal

El 25 de junio, en la Corte del Distrito Sur de Nueva York, Carvajal se declaró culpable de cuatro delitos relacionados con narcotráfico y narcoterrorismo ante el juez Alvin K. Hellerstein. En su declaración, admitió su participación en el Cartel de los Soles, una organización criminal vinculada a las Fuerzas Armadas venezolanas, y confesó haber colaborado con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en el envío de cocaína a Estados Unidos.

El exespía también reveló detalles sobre cómo operaba Petróleos de Venezuela (Pdvsa), describiéndola como una “caja negra” que utilizaba fondos para financiar campañas políticas, medios de comunicación y proyectos ideológicos fuera de Venezuela. Según sus declaraciones, el gobierno venezolano habría financiado ilegalmente movimientos de izquierda en diversos países, en un esfuerzo por expandir su influencia ideológica.

## Revelaciones sobre financiamiento y política internacional

Fuentes cercanas a Carvajal, citadas por *The Objective*, aseguran que el exespía está colaborando activamente con las autoridades estadounidenses y planea entregar documentos inéditos en los próximos días. Entre los datos que ha proporcionado, destaca la supuesta operación de Pdvsa como un canal para canalizar fondos destinados a partidos políticos y movimientos sociales en diferentes países.

Carvajal estima que su condena podría alcanzar unos veinte años de prisión, aunque también señala que podría beneficiarse de beneficios penitenciarios que reducirían su tiempo en prisión. La colaboración con Estados Unidos ha sido vista como una estrategia para mejorar su situación legal en el futuro cercano.

## Injerencia política y financiamiento internacional

El exjefe de inteligencia también ha mencionado una lista de líderes políticos que, según él, habrían recibido financiamiento del chavismo durante los años de mayor expansión del proyecto bolivariano. Entre ellos figuran figuras como Néstor Kirchner en Argentina, Evo Morales en Bolivia, Lula da Silva en Brasil, Fernando Lugo en Paraguay, Ollanta Humala en Perú, Manuel Zelaya en Honduras y Gustavo Petro en Colombia. Además, mencionó a partidos europeos y españoles como Podemos y el Movimiento Cinco Estrellas.

Carvajal sostiene que estas operaciones formaban parte de una estrategia continental para consolidar partidos y movimientos afines al chavismo. Además, afirma que estas prácticas no se limitaron a la era de Hugo Chávez, sino que continuaron en la administración de Nicolás Maduro, en un intento por extender la influencia ideológica en la región y otros continentes.

## Operaciones encubiertas y transferencia de fondos

De acuerdo con su testimonio, la financiación clandestina se convirtió en una herramienta de política exterior que utilizó Caracas para fortalecer alianzas y proyectos políticos en distintos países. Carvajal describe un sistema coordinado desde Venezuela, que utilizaba recursos estatales y canales diplomáticos, como embajadas y valijas oficiales, para transferir dinero sin dejar rastros.

Uno de los episodios más llamativos relatados fue el supuesto envío de 3,5 millones de euros en efectivo al Movimiento Cinco Estrellas (M5S) de Italia, partido fundado por Beppe Grillo. Según su testimonio, los fondos habrían sido entregados a Gianroberto Casaleggio, ideólogo del movimiento, mediante una valija diplomática enviada desde Venezuela y gestionada por Tareck El Aissami, entonces ministro del Interior, con aprobación de Nicolás Maduro.

Carvajal también aseguró que un patrón similar se utilizó para transferir fondos a Podemos en España y a los Kirchner en Argentina, evidenciando una estrategia de injerencia política internacional que, según él, se mantuvo durante más de una década. Estas revelaciones ponen en evidencia la magnitud de las operaciones de financiamiento y su impacto en la política de distintos países latinoamericanos y europeos.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *