Logo

Huracán Melissa de categoría 5 deja muerte y destrucción en el Caribe y deja 14 peruanos varados en Jamaica

Escrito por radioondapopular
octubre 30, 2025
Huracán Melissa de categoría 5 deja muerte y destrucción en el Caribe y deja 14 peruanos varados en Jamaica

El devastador paso del huracán Melissa por el Caribe

El huracán Melissa dejó un rastro de destrucción, muerte y caos en varias naciones del Caribe. Considerado uno de los ciclones atlánticos más poderosos en los últimos 150 años, sus vientos y lluvias torrenciales arrasaron con comunidades enteras en Jamaica, Cuba y las Bahamas. Hasta ahora, las autoridades reportan un saldo preliminar de al menos 30 fallecidos, aunque esta cifra podría incrementarse a medida que avanzan las tareas de rescate y evaluación.

Las zonas más afectadas permanecen aisladas, con caminos bloqueados o en mal estado, dificultando la llegada de ayuda humanitaria. La situación es especialmente grave en las comunidades rurales y áreas remotas, donde el acceso es casi imposible. Sin embargo, se ha confirmado que el ciclón no volverá a la región, ya que desde la madrugada de este jueves, su trayectoria apunta hacia las Bermudas, donde se espera que pase en las próximas horas.

Recomendaciones y ayuda en marcha

Las autoridades internacionales y locales están coordinando esfuerzos para brindar asistencia a las comunidades afectadas. La ayuda incluye suministro de alimentos, agua potable, medicinas y alojamiento temporal. Además, las fuerzas de rescate trabajan en la búsqueda de personas desaparecidas y en la recuperación de infraestructura dañada. La situación de emergencia continúa siendo prioridad, y se exhorta a la población a seguir las indicaciones oficiales para mantenerse seguros.

El avance y la fuerza del huracán Melissa

Melissa comenzó a intensificarse el pasado domingo, pasando de una tormenta con vientos de 113 km/h a un ciclón de gran potencia. La combinación de aguas cálidas en el Caribe y vientos inestables fue clave para su rápida intensificación. Para el martes, alcanzó su punto máximo, transformándose en un huracán de categoría 5 con vientos sostenidos de 298 km/h, emparejando los récords históricos y convirtiéndose en uno de los más fuertes en la historia del Atlántico desde 1851.

Impacto en la región y cifras preliminares

El paso de Melissa dejó un escenario de destrucción en todo el Caribe. Richard Solomon, alcalde de una ciudad en Jamaica, describió las condiciones como “catastróficas”. Se estima que unas 140.000 personas quedaron incomunicadas en la isla, y en videos difundidos por la policía se evidencian escenas de devastación y crisis. En Haití, las pérdidas humanas ascienden a 23, con 13 personas aún desaparecidas, incluyendo niños que murieron por el desbordamiento de ríos en Petit-Goâve. Se han reportado casos trágicos, como el de Steven Guard, que perdió a toda su familia tras la crecida de un río cercano. Por último, en Cuba, el presidente Miguel Díaz-Canel afirmó que los daños son “significativos” y llamó a la población a mantener la disciplina y seguir las recomendaciones oficiales para reducir riesgos.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *