Logo

¡Huracán Melissa, la tormenta más poderosa en 90 años, arrasa Cuba y Caribe con destrucción masiva!

Escrito por radioondapopular
octubre 29, 2025
¡Huracán Melissa, la tormenta más poderosa en 90 años, arrasa Cuba y Caribe con destrucción masiva!





Impacto del huracán Melissa en el Caribe

¿Qué ocurrió?

El huracán Melissa, considerado el más potente en tocar tierra en los últimos 90 años, dejó daños significativos en Cuba este miércoles. Después de afectar a Jamaica y otras islas del Caribe, avanza hacia las Bahamas. La tormenta ha causado estragos en varias regiones, generando inundaciones masivas y destrucción en infraestructuras.

De acuerdo con reportes de AFP, Melissa ha provocado inundaciones en ciudades y pueblos, daños en viviendas y servicios básicos, además de obligar a cientos de miles de personas a evacuar. La región también experimenta cortes generalizados en el suministro eléctrico y se reportan al menos 30 fallecidos desde el fin de semana pasado.

Trayectoria destructiva de categoría 5

El martes, Melissa azotó Jamaica con una intensidad comparable a un huracán de categoría 5 en la escala Saffir-Simpson. La madrugada del miércoles, impactó en Santiago de Cuba, en el oriente de la isla, dejando un rastro de destrucción y daños considerables. Afortunadamente, durante la tarde, el huracán se debilitó ligeramente, aunque sigue con vientos sostenidos de 155 km/h mientras continúa su paso por el Océano Atlántico.

Para más detalles sobre el impacto en otras regiones, puedes consultar esta nota.

Balance de víctimas y análisis científico

Hasta ahora, Haití reporta 20 muertes adicionales, elevando el total a 23 víctimas en ese país. En total, la región registra aproximadamente 30 fallecidos, incluyendo tres en Jamaica, tres en Panamá y uno en República Dominicana. La fuerza de Melissa ha sido comparada con algunos huracanes históricos como Katrina, que devastó Nueva Orleans en 2005.

Expertos en meteorología advierten que el cambio climático ha intensificado la potencia y la frecuencia de estas tormentas. El climatólogo Kerry Emanuel explicó que el calentamiento global favorece el aumento de tormentas rápidamente intensas, como Melissa, incrementando el riesgo de lluvias extremas y desastres asociados.

El especialista destacó que “el agua provoca más muertes que el viento”, poniendo énfasis en el peligro que representan las inundaciones. La creciente peligrosidad de estos fenómenos naturales subraya la necesidad de fortalecer las medidas de prevención y adaptación ante el avance del cambio climático.

Para seguir informado sobre sucesos relacionados, visita Todo sobre Sucesos.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *