Logo

¡Huracán Melissa pierde fuerza pero sigue causando estragos con 9 muertos y peligrosas marejadas en el Atlántico!

Escrito por radioondapopular
octubre 28, 2025
¡Huracán Melissa pierde fuerza pero sigue causando estragos con 9 muertos y peligrosas marejadas en el Atlántico!

El huracán Melissa disminuye a categoría 4 tras tocar tierra en Jamaica

Horas después de impactar en Jamaica, el huracán Melissa ha bajado de categoría, pasando a ser de categoría 4, según informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés). Aunque su intensidad ha disminuido, las alertas por fuertes vientos, inundaciones repentinas y marejada ciclónica siguen vigentes en varias regiones. Hasta ahora, el fenómeno ha provocado la muerte de al menos nueve personas en cuatro países diferentes.

Detalles sobre la trayectoria y fuerza de Melissa

El último informe del NHC indica que Melissa presenta vientos máximos sostenidos de hasta 240 kilómetros por hora (150 millas por hora). El ciclón, que es el más potente de esta temporada en el Atlántico, tocó tierra en Jamaica alrededor del mediodía (hora local, 17:00 GMT), con vientos cercanos a los 295 km/h (185 mph), lo que lo convirtió en un huracán de categoría 5 en ese momento.

Actualmente, Melissa se ubica a 15 kilómetros al sur de la bahía de Montego en Jamaica y se desplaza a unos 13 kilómetros por hora en dirección noreste. La proximidad a tierra y su movimiento indican que aún mantiene una gran fuerza, pese a haber disminuido de categoría.

## Estado actual y riesgos asociados

El NHC advirtió que, aunque Melissa ha bajado de intensidad, sigue siendo un huracán muy potente que genera «vientos catastróficos, inundaciones repentinas y marejada ciclónica». Por ello, recomienda a la población mantenerse en refugios seguros y seguir las indicaciones oficiales.

Se espera que el ciclón continúe debilitándose mientras atraviesa Jamaica. Sin embargo, las predicciones apuntan a que llegará mañana por la mañana al sureste de Cuba como un huracán mayor, considerado extremadamente peligroso, y continuará siendo un huracán al cruzar el sureste de las Bahamas durante el mismo día.

El NHC advirtió también sobre posibles fallas estructurales en zonas de mayor elevación, donde la velocidad del viento puede ser hasta un 30 % mayor en cimas y laderas de colinas y montañas, aumentando aún más el riesgo para las comunidades afectadas.

## Alertas y consecuencias en la región

Las autoridades mantienen alertas de huracán para toda Jamaica, las provincias orientales de Cuba —Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo y Holguín—, además de las Bahamas centrales y del sureste. Por su parte, Haití, la provincia de Las Tunas en Cuba y las islas Turcos y Caicos están bajo aviso de tormenta tropical.

Hasta el momento, nueve personas han perdido la vida debido a los vientos y lluvias provocados por Melissa: tres en Jamaica, tres en Haití, dos en Panamá y una en República Dominicana. Las pérdidas humanas subrayan la gravedad del impacto de este fenómeno natural.

Melissa es el tercer huracán de categoría 5 en lo que va de la temporada atlántica, tras Erin y Humberto, y el primero en tocar tierra. La situación sigue siendo delicada, y las autoridades llaman a extremar precauciones ante la amenaza que representa este potente ciclón.

Agencia Efe: todos los derechos reservados. Queda prohibida cualquier reproducción sin autorización previa y escrita.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *