Logo

Hurricane Erin, Primer Ciclón de Categoría 3 en la Temporada Atlántica 2025, Impacta Puerto Rico y las Islas del Caribe

Escrito por radioondapopular
agosto 17, 2025
Hurricane Erin, Primer Ciclón de Categoría 3 en la Temporada Atlántica 2025, Impacta Puerto Rico y las Islas del Caribe

Huracán Erin: La Quinta Tormenta de la Temporada Atlántica

El huracán Erin se ha convertido en la quinta tormenta nombrada de la temporada de ciclones en el Atlántico, que oficialmente va del 1 de junio al 30 de noviembre. Este año, la actividad ha sido particularmente intensa, con pronósticos que anticipan una temporada inusualmente activa.

Avances y Características del Huracán Erin

Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), Erin ha sido clasificado como un huracán de categoría 3, tras haber sido previamente catalogado como categoría 4 debido a una ligera disminución en la velocidad de sus vientos. La tormenta se ubicaba, en las primeras horas del domingo, a unos 530 kilómetros al sureste de la Isla Gran Turk, con vientos sostenidos de hasta 205 km/h.

En su punto máximo, Erin alcanzó velocidades de viento de 240 km/h, lo que la situaba en categoría 5, la más severa en la escala de Saffir-Simpson. Sin embargo, en las últimas horas, ha ido perdiendo fuerza y ahora se espera que continúe debilitándose. La trayectoria actual indica que se desplazará hacia el oeste-noroeste a casi 22 km/h, con una disminución en la velocidad de avance y una posible rotación hacia el norte en los próximos días.

Impacto y Pronósticos

Las olas generadas por Erin continuarán afectando las Islas Vírgenes, Puerto Rico, la Española y las Islas Turks y Caicos en los próximos días. Estas condiciones de oleaje también llegarán a Bahamas, Bermudas, la costa este de Estados Unidos y Canadá durante la semana. Se advierte que las condiciones oceánicas adversas pueden causar corrientes peligrosas y olas que representan una amenaza para la vida.

Las autoridades en Bahamas, que también brindan apoyo meteorológico para las Turks y Caicos, han emitido una vigilancia por tormenta tropical. Además, se están preparando refugios y monitoreando de cerca la evolución del ciclón.

## Riesgos adicionales y preparación ante emergencias

El fenómeno ha generado preocupación por posibles incendios forestales, especialmente si las chispas humanas y los vientos secos y fuertes avivan las llamas en áreas ya secas. Expertos, como el meteorólogo Andrew Siffert, han señalado que Erin podría fortalecerse si se combina con masas de aire cálido y frío en el océano, generando una tormenta offshore de gran intensidad.

En respuesta, el gobierno de Estados Unidos ha movilizado a más de 200 empleados de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) y otras agencias. En Puerto Rico, la Secretaría de Vivienda ha inspeccionado 367 refugios, listos para ser utilizados en caso de ser necesario. Mientras tanto, las autoridades en Bahamas también refuerzan las instalaciones de protección y piden a la población mantenerse informada.

Contexto Climático y Temporada Activa

La temporada de huracanes en el Atlántico, que se extiende hasta noviembre, ya se ha perfilado como una de las más activas en décadas. Se estima que entre seis y diez huracanes azoten la región, de los cuales tres a cinco podrían alcanzar categoría mayor, con vientos superiores a 177 km/h (110 mph).

Expertos advierten que el aumento en la frecuencia y la intensidad de estos fenómenos está relacionado con el cambio climático. El calentamiento global provoca que los océanos se vuelvan más cálidos y que la atmósfera retenga más humedad, alimentando así huracanes más fuertes y rápidos. Esta tendencia hace que prever los movimientos y la intensidad de las tormentas sea cada vez más complicado, complicando las labores de preparación y respuesta de las autoridades.

La comunidad científica continúa investigando estos cambios para mejorar las predicciones y reducir los riesgos asociados a la temporada de huracanes.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *