Logo

Ignacio Buse asegura su lugar en la fase de clasificación del US Open 2025, marcando su debut en los cuatro torneos de Grand Slam en una temporada histórica para Perú

Escrito por radioondapopular
julio 30, 2025
Ignacio Buse asegura su lugar en la fase de clasificación del US Open 2025, marcando su debut en los cuatro torneos de Grand Slam en una temporada histórica para Perú

Ignacio Buse avanza hacia el US Open 2025 con la mira puesta en su sueño de ingresar al top 100 del ranking ATP

Ignacio Buse, la principal figura del tenis peruano, aseguró su participación en la fase clasificatoria del US Open 2025, un logro que marca un hito en su prometedora carrera. Con apenas 21 años, el jugador peruano, actualmente en la posición 135 del ranking mundial, logró clasificar para las ‘qualys’ del Gran Slam estadounidense, donde tendrá la oportunidad de disputar por primera vez en su historia los cuadros previos a los torneos de Grand Slam en una misma temporada.

Este avance no es casualidad. Buse, conocido como ‘el Colorado’, ha demostrado un crecimiento notable en el circuito profesional durante 2025. Después de participar en las rondas preliminares de los torneos de Australia, Roland Garros y Wimbledon, ahora apunta a consolidarse en el US Open, que se disputará en el icónico Billie Jean King National Tennis Center, en Queens, del 25 de agosto al 7 de septiembre.

El peruano aparece como cabeza de serie número 31 en la lista preliminar de la qualy, posición que puede confirmar hasta el 11 de agosto, fecha en la que se cierra la inscripción oficial. En ese período, Buse solo defenderá siete puntos en su ranking y no disputará nuevos compromisos, permitiéndole centrarse en su preparación para este importante desafío. La meta es avanzar las tres rondas de la clasificatoria para, además de cumplir un sueño personal, igualar o mejorar su mejor actuación en un Grand Slam.

Su desempeño en el ATP 250 de Gstaad, donde alcanzó las semifinales, refuerza su confianza y posición en el circuito. Este resultado fue clave para consolidar su evolución, y lo posiciona como uno de los talentos emergentes del tenis sudamericano y la principal carta peruana en la escena mundial.

El próximo reto para Buse es superar los obstáculos que aún le han impedido lograr su primera victoria en la fase clasificatoria de un torneo grande. En sus anteriores intentos en Australia, Roland Garros, Wimbledon y ahora en el US Open, ha enfrentado rivales con mayor experiencia y recorrido, pero siempre ha mostrado un juego de igual a igual. En una reciente entrevista, admitió que todavía le duele no haber podido cerrar esos partidos, aunque confía en que la suerte y la preparación le serán favorables en esta edición.

Su participación en la qualy del US Open no solo lo convierte en el único representante peruano en esta instancia, sino que también lo posiciona como el principal referente del país en los torneos de Grand Slam. La consolidación en este torneo sería un paso decisivo para su carrera y una motivación para que más talentos peruanos sueñen con competir en las grandes canchas internacionales.

A nivel personal, Buse continúa demostrando que su crecimiento va más allá de los resultados: su participación en semifinales en Gstaad refleja su constante progreso y su determinación de alcanzar metas cada vez más altas en el competitivo mundo del tenis profesional.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *