Logo

Ignacio Buse expresa su compromiso para potenciar el tenis en Perú

Escrito por radioondapopular
septiembre 11, 2025
Ignacio Buse expresa su compromiso para potenciar el tenis en Perú

## La realidad del tenis en Perú: un deporte elitista y con poca infraestructura

El tenis en Perú es percibido comúnmente como un deporte elitista, reservado para los sectores socioeconómicos más altos. La escasez de canchas disponibles para practicar esta disciplina refuerza esta percepción, ya que en el país son muy pocas las instalaciones accesibles. Solo en la capital, por ejemplo, los terrenos de tierra batida son alquilados principalmente por la Federación Peruana de Tenis o clubes privados.

A diferencia de otros deportes como el fútbol, baloncesto o vóley, el desarrollo del tenis en Perú se ve obstaculizado por la falta de espacios adecuados para su práctica. Ignacio Buse, actual tenista peruano y uno de los máximos exponentes en la actualidad, es consciente de esta problemática. Actualmente, Buse ocupa el puesto 112 del ranking ATP y compite de igual a igual con destacados tenistas internacionales, mostrando un avance significativo en su carrera.

## Ignacio Buse: logros y aspiraciones para expandir el tenis en Perú

El tenista limeño, de apenas 21 años, recientemente conquistó su segundo título Challenger en Sevilla, España. En la final disputada en la capital de Andalucía, Buse derrotó al argentino Genaro Alberto Olivieri. Este triunfo refleja su crecimiento en el circuito internacional y su potencial para seguir escalando en el ranking mundial.

Además de sus logros deportivos, Buse ha expresado públicamente su deseo de promover el tenis en Perú y hacerlo más accesible. En una entrevista con el medio español ‘Punto de Break’, el campeón del Challenger de Sevilla afirmó que su sueño es expandir la práctica del tenis en todo el país, buscando que sea una disciplina asequible y disponible en cualquier lugar.

El joven deportista también abordó los prejuicios asociados a esta disciplina. “Sé que no es un deporte tan popular, lo ven como un deporte de personas ricas”, comentó, y agregó que el tenis no requiere de una ciencia compleja, sino de políticas públicas que fomenten su desarrollo.

## La importancia de la infraestructura y las iniciativas para popularizar el tenis

Buse sostiene que “en realidad, es muy fácil: poner una cancha, unas raquetas y una red, y ya está”. Para él, no es necesario contar con instalaciones de alta tecnología; una cancha simple y accesible sería suficiente para que más niños puedan practicar. “Eso sería increíble, un sueño, porque me encanta promover el tenis y me encantaría involucrarme en algo así”, afirmó.

Por ahora, reconoce que su edad limita su capacidad para liderar proyectos a gran escala. “Soy un poco joven para eso aún —dijo con una sonrisa—, pero me gustaría aportar de esa manera, y estoy seguro de que lo voy a lograr”.

## Iniciativas locales para ampliar la práctica del tenis en zonas marginadas

En otro ámbito, Delfín Barrial, profesor de la Academia Tenis Ate, ha trabajado para llevar el deporte a comunidades menos favorecidas. En 2019, fundó un proyecto para que niños y jóvenes aprendieran tenis sin tener que desplazarse a distritos más alejados, como La Molina. Gracias a la ayuda de la Federación Peruana de Tenis, la academia comenzó a expandirse un año después.

Una de sus iniciativas más destacadas fue llevar canchas de tenis al Cerro Camote, un lugar donde el clima frío del invierno limeño hace difícil la práctica deportiva. En julio de 2023, las imágenes de niños jugando en esas instalaciones se viralizaron, llegando incluso al alcalde de Ate, Franco Vidal. Este funcionario aseguró que, antes de finalizar su gestión, construiría dos pistas de tenis en el distrito, buscando ampliar la infraestructura y promover el deporte en zonas vulnerables.

Este esfuerzo conjunto refleja el interés por democratizar el acceso al tenis en Perú, un deporte que aún enfrenta importantes desafíos en infraestructura y percepción social.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *