Logo

Imitador de Nelson Pinedo sorprende al jurado en ‘Yo Soy’ con su ingenioso truco

Escrito por radioondapopular
octubre 21, 2025
Imitador de Nelson Pinedo sorprende al jurado en ‘Yo Soy’ con su ingenioso truco

Imitador de Nelson Pinedo sorprende en «Yo Soy» 2025 tras pintarse el bigote para el casting

El escenario de «Yo Soy» 2025, en su segunda temporada, fue testigo de una de las presentaciones más comentadas por su originalidad y emotividad. Edgar Parque, originario de Comas y actualmente residente en el Cercado de Lima, acudió caracterizado como Nelson Pinedo, reconocido ícono de la música tropical.

Una historia que conquistó a jurados y público

Antes de comenzar su interpretación, Edgar compartió una anécdota que generó simpatía entre los jueces y el público. Relató que tuvo que pintarse el bigote para parecerse a su artista favorito, una tarea que requirió paciencia y dedicación. Entre risas y elogios, los jurados escucharon su relato, que combinó humor, ingenio y un toque de emoción.

Más allá del personaje, se reveló que Edgar trabaja como prevencionista de riesgos laborales. Este oficio, que adoptó tras la pandemia, refleja su compromiso con la seguridad y la protección en los entornos laborales.

Su historia empezó con un saludo sencillo y terminó con un reconocimiento inesperado
Su historia empezó con un saludo sencillo y terminó con un reconocimiento inesperado: Edgar Parque, imitador de Nelson Pinedo, unió oficio y arte en una presentación llena de autenticidad.

Recibimiento y presentación en el escenario

Al ingresar al escenario, Ricardo Morán fue el primero en recibirlo con una sonrisa cálida. “Bienvenido a «Yo Soy», 2025, temporada dos”, expresó mientras Edgar saludaba con cierta timidez. El imitador explicó que su vida transcurre entre dos mundos: la música y la seguridad laboral. “Me dedico a la música, pero también soy prevencionista de riesgos”, afirmó.

Contó que su formación en Administración de Empresas lo llevó a involucrarse en labores de prevención durante la pandemia, cuando muchos artistas tuvieron que reinventarse para mantenerse activos. La versatilidad de Edgar fue celebrada por el jurado, que valoró también su faceta como artista.

El productor Ricardo Morán bromeó: “Nos sentimos muy seguros en el canal gracias a nuestro área de prevención”, provocando risas en el público. Edgar, por su parte, elogió las instalaciones del estudio: “Todo está muy bien implementado, el cableado está ordenado, y eso demuestra que hay un buen trabajo detrás”, comentó con tono técnico, ganando los aplausos del equipo.

Humor, improvisación y un bigote pintado

Antes de comenzar a cantar, Edgar quiso compartir una anécdota que arrancó sonrisas a todos los presentes. Relató que, tras enviar su video hace tiempo, decidió dejarse crecer el bigote porque su artista sí lo usa. “Me tomó más de mes y medio que me creciera bien”, explicó con humor.

Al no recibir respuesta del programa, optó por afeitarse, pensando que no sería seleccionado. Sin embargo, al día siguiente fue llamado para el casting, momento en el que su hija tuvo una idea creativa: pintarle el bigote para mantener la apariencia. “Lo hizo mi hija, con mucho cariño. Ella se encargó del maquillaje”, confesó Edgar con orgullo y diversión.

El jurado inspeccionó la obra con curiosidad. Carlos Álcantara preguntó en tono de broma: “¿Qué es, gutapercha?”, mientras Ricardo Morán, también maquillador, se acercó a revisar. “Para el casting, pasa con eso”, comentó Morán, mostrando su conocimiento técnico.

Un talento que trasciende la apariencia

Edgar interpretó con entusiasmo y carisma, logrando conquistar tanto a los jueces como al público. Su historia, que combina esfuerzo, humor y pasión, se convirtió en una de las más recordadas de esta temporada.

Para más detalles sobre esta historia y otras presentaciones en «Yo Soy» 2025, visita Perú21.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *