Logo

¡Impactante! Aparecen en Massachusetts dos langostas azules ultra raras: solo una en dos millones y revelan secretos sorprendentes del océano

Escrito por radioondapopular
agosto 29, 2025
¡Impactante! Aparecen en Massachusetts dos langostas azules ultra raras: solo una en dos millones y revelan secretos sorprendentes del océano

Langostas azules en Massachusetts: un hallazgo excepcional que impulsa la investigación marina

La costa atlántica de Massachusetts fue escenario de un fenómeno poco común durante este verano. En un breve período, aparecieron en la región dos langostas con caparazón de un intenso tono azul, una rareza que ha capturado la atención tanto de científicos como del público. La probabilidad de que una langosta exhiba esta mutación es de aproximadamente una en dos millones, lo que explica la gran repercusión que generó este hallazgo.

La primera de estas criaturas fue capturada en julio por Brad Myslinski, un pescador que operaba en Salem con su barco Sophia & Emma. Al recogerlas en sus trampas, se percató de que el ejemplar no era una langosta común y decidió donarla al Centro de Ciencias Marinas de la Universidad de Northeastern. Allí, fue bautizada como Neptune, en honor al dios romano del mar, y se convirtió en una pieza de interés científico y educativo.

## La rareza genética y su significado científico

Según explicaron desde la Universidad de Northeastern, Neptune tiene un comportamiento y fisiología típicos de su especie. Pesa cerca de un kilogramo, tiene unos siete años de edad y sigue hábitos habituales, como esconderse entre rocas y alimentarse de moluscos. La diferencia principal radica en su caparazón azul eléctrico, resultado de una anomalía genética que altera la producción de pigmentos en su cuerpo.

La bióloga Sierra Muñoz, colaboradora del centro, señaló que la mutación provoca un exceso de crustacianina, una proteína relacionada con la pigmentación. Normalmente, las langostas poseen una mezcla de pigmentos que les brindan un color marrón moteado, ideal para camuflarse en fondos rocosos. Sin embargo, en ejemplares como Neptune, la mutación hace que predomine el color azul, dándole un aspecto extraordinario.

## Segunda langosta azul y su impacto en la ciencia

Pocas semanas después, un segundo ejemplar similar fue capturado en Massachusetts, en esta ocasión por otro pescador. Este ejemplar, de aproximadamente ocho o nueve años y medio kilo de peso, fue entregado al Departamento de Pesca Marina del estado. Posteriormente, fue donado a la Escuela de Ciencias Marinas y Tecnología de la Universidad de Massachusetts Dartmouth, donde se exhibe en un acuario destinado a la educación.

El gerente del laboratorio, Forrest Kennedy, destacó que la langosta presenta un azul brillante y que su exhibición contribuye a la enseñanza y divulgación científica. Como Neptune, este ejemplar también representa una oportunidad para estudiar cómo estas mutaciones afectan la supervivencia y la ecología marina, ya que el color azul intenso puede aumentar su vulnerabilidad ante depredadores naturales.

## La importancia de estos hallazgos para la investigación marina

Estas langostas no solo llaman la atención por su belleza, sino que también ofrecen datos valiosos sobre la genética y la adaptación en el medio marino. La supervivencia de ejemplares con mutaciones tan llamativas hasta la edad adulta es relativamente rara, en parte porque su coloración los hace más visibles para depredadores como peces grandes y cangrejos. Sin embargo, su presencia en la región ha aumentado debido al calentamiento de las aguas del Atlántico, que favorece la proliferación de especies como los cangrejos azules.

Documentar estos ejemplares vivos permite a los científicos estudiar cómo influye la genética en la ecología marina, además de ofrecer recursos educativos para concienciar sobre la biodiversidad y las mutaciones naturales. En definitiva, estos casos resaltan el valor de la investigación marina y la importancia de preservar los ecosistemas en constante cambio.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *