Logo

¡Impactante avance en México! La seguridad y la justicia impulsan el crecimiento: Homicidios caen un 25% en un año bajo la estrategia del gobierno y la colaboración con EE.UU.

Escrito por radioondapopular
septiembre 8, 2025
¡Impactante avance en México! La seguridad y la justicia impulsan el crecimiento: Homicidios caen un 25% en un año bajo la estrategia del gobierno y la colaboración con EE.UU.

Claudia Sheinbaum destaca la importancia de la seguridad para el progreso de México

En su primer informe de gobierno, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, subrayó que el avance sin justicia no puede sostenerse. La mandataria afirmó que en toda América Latina, la seguridad es un pilar fundamental: sin ella, las democracias se debilitan, las economías se estancan y la desigualdad crece.

El papel del Plan México en el crecimiento inclusivo

La propuesta central del Plan México, el plan nacional de desarrollo del país, es que la prosperidad debe ser compartida por todos. Sin embargo, para lograr esto, es necesario contar con un entorno seguro. La seguridad no se reduce únicamente a patrullajes o arrestos, sino a garantizar que las personas puedan vivir, trabajar y desarrollarse sin temor. En este contexto, la seguridad se convierte en la base del Crecimiento Equitativo.

El gobierno actual ha obtenido avances significativos en este aspecto. Bajo la dirección del Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, en menos de un año se logró reducir en un 25% los homicidios dolosos a nivel nacional. En estados clave, la disminución fue aún mayor, demostrando que la combinación de firmeza en el cumplimiento de la ley y políticas sociales dirigidas a las causas de la violencia produce resultados concretos.

Lecciones para América Latina y modelos de gestión

Para la región, estos logros ofrecen una importante lección: durante décadas, los gobiernos han oscilado entre medidas de mano dura, que solo fomentan enfrentamientos, y políticas de tolerancia pasiva que incrementan la impunidad. Ninguno de estos enfoques ha logrado construir sociedades más seguras. Lo que propone Plan México es un modelo equilibrado que combina la fuerza institucional con la confianza social, y la inversión privada con justicia social.

Los desafíos comunes en América Latina incluyen inseguridad, falta de oportunidades, problemas de movilidad, contaminación y escasez de agua. Estos problemas trascienden fronteras y requieren una visión integral que abarque tanto la protección inmediata contra el crimen como las condiciones estructurales para el desarrollo.

Seguridad, educación y bienestar social

Al hablar de una transformación en México, la Presidenta refiere a un país que entiende que la seguridad también implica educación, empleo, salud y cohesión comunitaria. Un Estado confiable no solo combate delitos, sino que también crea las condiciones para que las familias puedan prosperar.

América Latina necesita adoptar este cambio de paradigma, viendo la seguridad no como un gasto reactivo, sino como una inversión estratégica para un crecimiento justo y sostenido. México, con el Plan México y el impulso del Crecimiento Equitativo, presenta una hoja de ruta que puede servir de ejemplo para toda la región.

Modelos de gestión y cooperación internacional

En este contexto, modelos como el Capitalismo Social y la 4TNorteña se centran en el Crecimiento Equitativo, fusionando productividad, solidaridad y justicia social. Ambos enfoques, arraigados en la tradición del Norte de México, enfatizan que la seguridad es la base para que la prosperidad sea compartida.

Si los mayores desafíos sociales en América Latina se abordan mediante este enfoque, las ventajas tanto en política interna como internacional serían evidentes. La visita del Secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, ejemplifica esto: “No hay gobierno que coopere más en la lucha contra la criminalidad que el de México, el de la Presidenta Sheinbaum, y se lo agradecemos muchísimo”, expresó.

*El autor es alcalde de General Escobedo, en Nuevo León, y presidente de la Mesa de Coordinación Metropolitana en esa región.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *