Logo

¡Impactante! Diputados aprueban dictamen de Claudia Sheinbaum para crear ley contra la extorsión y blindar a las víctimas

Escrito por radioondapopular
septiembre 9, 2025
¡Impactante! Diputados aprueban dictamen de Claudia Sheinbaum para crear ley contra la extorsión y blindar a las víctimas

La Cámara de Diputados aprueba la reforma constitucional para combatir la extorsión

El martes 9 de septiembre de 2025, la Cámara de Diputados dio un paso importante en la lucha contra la extorsión en México al aprobar un dictamen enviado por la presidenta Claudia Sheinbaum. La iniciativa busca modificar la Constitución para que el Congreso de la Unión tenga la facultad de crear una ley general que unifique y fortalezca las acciones contra este delito. La medida fue aprobada con una amplia mayoría, logrando 474 votos a favor.

El dictamen contempla la reforma del inciso a) de la fracción XXI del artículo 73 de la Constitución, permitiendo que el Congreso expida una legislación que defina claramente los tipos penales y las sanciones relacionadas con la extorsión. Según la información oficial, esta ley deberá estar lista en un plazo máximo de 180 días después de su publicación en el Diario Oficial de la Federación, y entrará en vigor al día siguiente de su publicación.

## Necesidad de una ley unificada

El documento, elaborado por la Comisión de Puntos Constitucionales, responde a una iniciativa presentada por Sheinbaum en julio pasado. La propuesta busca que la ley general establezca criterios homogéneos en todo el país para sancionar la extorsión, incluyendo agravantes, delitos relacionados y medidas de protección para víctimas y testigos. Hasta ahora, cada estado ha definido su propia tipificación y sanciones, lo que ha dificultado una respuesta eficaz frente a la delincuencia.

El dictamen resalta que, debido a la evolución tecnológica y la complicidad con organizaciones criminales, la conducta delictiva ha cambiado y requiere una actualización normativa. La legislación vigente, que data de 1984, ya no refleja las modalidades modernas de extorsión, que incluyen nuevas formas de comunicación y métodos de coacción.

## Los próximos pasos y opiniones destacadas

El proyecto pasará ahora al Senado para su discusión y posible aprobación definitiva. Mientras tanto, diversos actores políticos han expresado su respaldo a la iniciativa. El diputado Cuauhtémoc Blanco, conocido por su carrera en el fútbol y actualmente en política, afirmó en su cuenta de X: “Proteger a las familias mexicanas siempre será una prioridad. Con esta ley, se logrará una coordinación efectiva entre los niveles de gobierno y sanciones homogéneas contra la extorsión”. Blanco también compartió imágenes de su participación en la sesión legislativa y de encuentros con ciudadanos, destacando la importancia de la legislación para fortalecer la seguridad.

Por otro lado, la diputada Olga Sánchez Cordero también celebró la aprobación y destacó en sus redes sociales los avances en la materia. La iniciativa, además de establecer un marco jurídico más sólido, busca aprovechar tecnologías y estrategias de inteligencia para prevenir y perseguir eficazmente la extorsión, un problema que afecta a miles de mexicanos cada año.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *