Logo

¡Impactante! Fallece a los 79 años el icónico actor Eusebio Poncela, la leyenda de Almodóvar y del cine español que conquistó a generaciones

Escrito por radioondapopular
agosto 27, 2025
¡Impactante! Fallece a los 79 años el icónico actor Eusebio Poncela, la leyenda de Almodóvar y del cine español que conquistó a generaciones





Fallece el actor Eusebio Poncela a los 79 años

Murió Eusebio Poncela, ícono del cine y teatro español

El reconocido actor, pintor, productor y guionista español Eusebio Poncela (Madrid, 1945) falleció este miércoles a los 79 años, según confirmó la Unión de Actores y Actrices a través de su cuenta en ‘X’ (antes Twitter). Su muerte representa una pérdida significativa para el panorama cultural de España, donde dejó una huella imborrable con su versatilidad y compromiso artístico.

Una trayectoria marcada por la diversidad y el talento

Poncela fue un destacado exponente del cine, la televisión y el teatro, y su carrera se caracterizó por su constante búsqueda de la autenticidad. Entre sus primeros trabajos destaca su participación en la película Arrebato (1979), obra de Iván Zulueta que se convirtió en un clásico de la cinematografía española. Sin embargo, fue en la televisión donde alcanzó mayor reconocimiento con la serie Los gozos y las sombras (1982), basada en la obra literaria de Gonzalo Torrente Ballester, que catapultó su popularidad.

Colaboraciones con grandes directores y reconocimiento

Durante su carrera, Poncela compartió escenario y pantalla con figuras de renombre y trabajó con directores como Pedro Almodóvar, con quien colaboró en películas emblemáticas como Matador y La ley del deseo. Además, su talento fue reconocido en 2001 cuando fue nominado a los Premios Goya como Mejor Actor Protagonista por su papel en Intacto.

Su colaboración con otros destacados cineastas como Carlos Saura en El Dorado, Imanol Uribe en El rey pasmado y Pilar Miró en Werther reflejan la amplitud de su versatilidad artística. Además, Poncela combinó su carrera en la interpretación con el teatro y la televisión, consolidándose como una figura fundamental en la cultura española.

Un legado que trasciende generaciones

El fallecimiento de Eusebio Poncela marca una etapa de reflexión sobre su impacto en la historia cultural de España. Su trayectoria, marcada por una profunda búsqueda de autenticidad, refleja la evolución de la escena artística durante la Transición y los primeros años de la democracia en el país.

Nacido en Madrid el 15 de septiembre de 1945, y criado en un entorno obrero en Vallecas, Poncela enfrentó desde muy joven una infancia marcada por la rebeldía y las dificultades. Su familia, influenciada por la posguerra, le inculcó valores de compromiso social, especialmente a través de su hermana, escultora y defensora de la inclusión social para personas con discapacidad intelectual.

Tras graduarse en la Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD), inició su carrera en el teatro en los años 60, debutando en la obra Mariana Pineda. Desde entonces, su pasión por el arte y la cultura se convirtió en una constante, dejando un legado que seguirá inspirando a generaciones futuras.

Eusebio Poncela y Cecilia Roth en 'Arrebato'
Eusebio Poncela y Cecilia Roth en Arrebato, de Iván Zulueta

Su vida y obra reflejan una pasión por el arte en sus múltiples formas y un compromiso con la autenticidad artística. La comunidad cultural española lamenta profundamente la pérdida de uno de sus actores más emblemáticos, cuya influencia perdurará en la historia del cine y teatro nacional.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *