Logo

¡Impactante fallo en Bolivia! Tribunal ordena la libertad de Jeanine Áñez en el polémico caso de las muertes civiles de 2019

Escrito por radioondapopular
septiembre 5, 2025
¡Impactante fallo en Bolivia! Tribunal ordena la libertad de Jeanine Áñez en el polémico caso de las muertes civiles de 2019

Un tribunal en Bolivia ordenó la liberación de la expresidenta interina Jeanine Áñez en relación con el caso de la muerte de varias personas en Sacaba durante la crisis política de 2019. Sin embargo, esta decisión aún no se hará efectiva, ya que Áñez cumple actualmente una condena de diez años de prisión en otro proceso judicial.

La orden fue emitida por el Tribunal de Sentencia Penal, Anticorrupción y Contra la Violencia hacia las Mujeres de Sacaba, ubicada cerca de Cochabamba. El documento está dirigido al director del Recinto Penitenciario de Miraflores en La Paz, donde Áñez ha permanecido detenida desde 2021. La resolución especifica que los cargos en su contra, relacionados con supuestos delitos de genocidio y genocidio en grado de tentativa, deben cumplirse «siempre que no esté detenida por otra causa».

A pesar de esta orden, Áñez sigue en prisión debido a una condena ratificada en 2023 por el caso conocido como ‘golpe de Estado II’, en el que se le acusa de haber asumido ilegalmente la presidencia tras la renuncia de Evo Morales en 2019. La exmandataria asumió el poder tras alegar un golpe de Estado, luego de protestas sociales que denunciaron un supuesto fraude electoral en los comicios de ese año.

Recientemente, el mismo tribunal que ordenó su libertad anuló el proceso penal en el caso Sacaba y lo remitió al Tribunal Supremo de Justicia para que se realice un juicio de responsabilidades, que debe ser aprobado por la Asamblea Legislativa. También ordenó que Áñez espere fuera de prisión mientras se tramita esta causa. De manera similar, en los días previos, otro tribunal anuló el proceso ordinario en su contra en el caso de ‘Senkata’, relacionado con la muerte de civiles en El Alto, y ordenó que se inicie un juicio de responsabilidades.

Estos cambios en la situación judicial de Áñez se producen en medio de una serie de decisiones judiciales que buscan garantizar un proceso más justo y acorde a su condición de expresidenta, en un contexto donde el gobierno de Luis Arce y el Movimiento al Socialismo (MAS) sostienen que hubo un golpe de Estado contra Morales y que las acciones judiciales contra Áñez son parte de una persecución política. La exmandataria ha denunciado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) la negación de un juicio de responsabilidades especial.

En los últimos días, también se han registrado avances en otros casos relacionados con la crisis del 2019, con la excarcelación de líderes opositores como Luis Fernando Camacho y Marco Pumari, tras la revisión de las medidas restrictivas en sus procesos judiciales.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *