Logo

¡Impactante hallazgo en la Patagonia! Descubren un ‘cocodrilo gigante’ prehistórico que fue un voraz depredador de América

Escrito por radioondapopular
agosto 28, 2025
¡Impactante hallazgo en la Patagonia! Descubren un ‘cocodrilo gigante’ prehistórico que fue un voraz depredador de América

Descubren en la Patagonia fósiles de un depredador gigante que habitó América hace más de 70 millones de años

Un hallazgo arqueológico en la región de la Patagonia ha revelado restos de un hipercarnívoro de gran tamaño, conocido como Kostensuchos. Este animal, que medía más de tres metros de altura, se encontraba entre los depredadores más voraces de su época, compitiendo incluso con dinosaurios como el T-Rex en términos de fuerza y agresividad.

Los fósiles encontrados ofrecen una visión inédita sobre las criaturas que dominaron los ecosistemas hace millones de años en América del Sur. La investigación indica que Kostensuchos era un depredador activo, capaz de cazar presas de considerable tamaño. Su estructura ósea y dentición sugieren una dieta principalmente carnívora, lo que refuerza su clasificación como uno de los principales depredadores de su tiempo.

## Un hallazgo que revoluciona la paleontología en América del Sur

Este descubrimiento tiene un gran impacto en el estudio de la paleontología regional, ya que amplía el conocimiento sobre la biodiversidad de la era Mesozoica en la Patagonia. Los restos fósiles, que datan de más de 70 millones de años, fueron extraídos en un área donde previamente se habían hallado otros restos de criaturas prehistóricas. La presencia de Kostensuchos en esta zona sugiere que la competencia entre depredadores gigantes era aún mayor de lo que se creía.

Los científicos que participan en la excavación destacan la importancia de este hallazgo, ya que permite entender mejor las cadenas alimenticias y los ecosistemas de hace millones de años. Además, la anatomía del animal revela adaptaciones específicas para la caza y la supervivencia en un entorno que, en aquel entonces, estaba dominado por una variedad de especies de grandes reptiles y dinosaurios.

## La relevancia del descubrimiento y próximas investigaciones

Este hallazgo no solo enriquece el patrimonio paleontológico de Argentina, sino que también ayuda a comprender la evolución de los depredadores terrestres en el continente americano. Los paleontólogos continúan excavando en la zona para obtener más restos que puedan completar el esqueleto de Kostensuchos y ofrecer una imagen más clara de su vida y comportamiento.

Se espera que futuras investigaciones permitan esclarecer detalles sobre su tamaño exacto, hábitos de caza y relación con otros animales de su era. La comunidad científica considera que este descubrimiento puede abrir nuevas líneas de investigación sobre la biodiversidad prehistórica en Sudamérica y su papel en los ecosistemas del pasado.

Para más información, puedes consultar la noticia completa en Meganoticias.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *