Logo

¡Impactante! Karla Sofía Gascón recibe el prestigioso Premio Kinéo en Venecia y desafía a la transfobia tras su polémica en Hollywood

Escrito por radioondapopular
agosto 30, 2025
¡Impactante! Karla Sofía Gascón recibe el prestigioso Premio Kinéo en Venecia y desafía a la transfobia tras su polémica en Hollywood

Karla Sofía Gascón en el Festival de Venecia tras polémica en Hollywood

La actriz española Karla Sofía Gascón hizo su reaparición pública este sábado en el 82º Festival de Venecia. La actriz recibirá el Premio Kinéo a la mejor actriz internacional, un galardón que se otorga de manera paralela a la Mostra pero no forma parte de sus secciones oficiales.

La ceremonia tendrá lugar en el exclusivo Hotel Excelsior del Lido y la presencia de Gascón, conocida por su papel en Emilia Pérez, causa revuelo tras meses marcados por controversias en Hollywood. La actriz, que ha sido protagonista de debates recientes, llega a Venecia en un momento de reconocimiento internacional.

¿Qué es el Premio Kinéo y su importancia?

El Premio Kinéo, establecido en 2002 por la Asociación Cultural Kinéo con respaldo del Ministerio de Patrimonio Cultural de Italia, busca promover el cine italiano y honrar a figuras internacionales del cine. Aunque no forma parte de las categorías oficiales del festival, desde sus inicios ha sido una distinción significativa en el ámbito cinematográfico.

Este galardón es especial, ya que su elección recae directamente en el público asistente en las salas italianas, en colaboración con la asociación de cines ANEC. A lo largo de sus 23 ediciones, artistas como Ennio Morricone, Susan Sarandon, Natalie Portman, Bernardo Bertolucci, Claudia Cardinale y Mads Mikkelsen han sido reconocidos con este premio.

Reconocimientos y polémicas recientes de Gascón

En esta edición, además de Gascón, otros galardonados serán el actor turco Aras Aydın, la italiana Monica Guerritore y la película Cónclave de Edward Berger. La llegada de Gascón a Venecia sucede pocos meses después de un año turbulento para su carrera, marcada por la nominación al Óscar 2025 por su papel en Emilia Pérez.

La cinta, dirigida por Jacques Audiard y que compartió con actrices como Selena Gómez, Zoe Saldaña y Adriana Paz, le valió también el premio de interpretación en el Festival de Cannes 2024. Sin embargo, su camino hacia la gloria en Hollywood se vio empañado por la publicación de mensajes racistas y ofensivos en sus redes sociales, lo que generó rechazo en la industria y en el público.

La postura de Gascón frente a la controversia

Antes de la ceremonia en Venecia, Gascón concedió una rueda de prensa en la que habló abiertamente sobre las dificultades que enfrentó tras la polémica. En declaraciones a la agencia EFE, expresó que las críticas respondían a prejuicios y a una campaña para marginarla.

“Todo lo que ocurrió durante la campaña por el Óscar de Emilia Pérez fue para sacarme del medio, porque las personas trans no podemos ser un ejemplo para los hijos de nadie”, afirmó. Además, señaló que las estrategias en su contra buscaban mantenerla en las sombras, en una especie de exclusión social en el mundo del cine.

También reflexionó sobre la influencia de la política en el arte, destacando que “el arte debe condenar los actos políticos y barbaridades, pero cuando la política se mete en el arte, las cosas se complican”. La actriz expresó su frustración y la importancia de que los artistas puedan expresarse libremente, sin ser censurados por prejuicios o intereses políticos.

En su participación en la alfombra roja, Gascón lució un look elegante en la premiere de Frankenstein en Venecia, y reafirmó su compromiso con la profesión pese a las adversidades. La actriz continúa siendo una figura relevante, tanto por su talento como por su valentía al hablar sobre temas delicados en la industria cinematográfica.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *