Logo

¡Impactante! La inteligencia británica revela que Jihadi John fue abatido en Siria mientras comía un kebab en una operación secreta con drone

Escrito por radioondapopular
septiembre 1, 2025
¡Impactante! La inteligencia británica revela que Jihadi John fue abatido en Siria mientras comía un kebab en una operación secreta con drone





Revelan detalles inéditos sobre la muerte de Jihadi John en Reino Unido

Detalles sorprendentes en la operación que eliminó a Jihadi John

El servicio de inteligencia británico ha divulgado nuevos datos sobre la muerte de Mohammed Emwazi, conocido como Jihadi John, el emblemático verdugo del Estado Islámico (ISIS). La información, que sale a la luz en medio de una creciente atención internacional, revela que Emwazi fue abatido en 2015 en Raqqa, Siria, en una operación con drones británicos. Sin embargo, lo que sorprende es que fue víctima de un ataque mientras sostenía un kebab, un detalle que aporta una visión inédita sobre ese momento crucial.

La acción militar fue el resultado de un exhaustivo trabajo de supervisión por parte de los servicios secretos del Reino Unido, incluyendo el MI6 y el GCHQ. Durante seis semanas, los agentes rastrearon sus movimientos hasta localizarlo en un establecimiento de comida rápida cercano a una mezquita. La vigilancia reveló un patrón: Emwazi llegaba en un vehículo todoterreno, permanecía unos minutos en el lugar y luego se retiraba. La confirmación de que el objetivo se encontraba en ese local fue comunicada oficialmente por el MI6.

El operativo y el momento del ataque

El día señalado, los operadores de drones de las fuerzas armadas británicas y estadounidenses, coordinados desde Qatar y con apoyo en Siria, aguardaron pacientemente. La misión casi se cancela cuando un niño que acompañaba a Emwazi intentó regresar corriendo al lugar, pero fue bloqueado por otros vehículos, lo que permitió que los misiles Hellfire impactaran sin víctimas civiles. Según reportes, Emwazi fue «evaporado, kebab en mano», en palabras de uno de los responsables del operativo.

El ataque se llevó a cabo tras una minuciosa planificación, en la que se esperó a que el niño se alejara para evitar daños colaterales. La operación duró solo unos minutos, pero fue el cierre de una etapa en la lucha contra el terrorismo internacional.

¿Quién fue Mohammed Emwazi?

Mohammed Emwazi nació en Kuwait y emigró al Reino Unido a los seis años, estableciéndose en el oeste de Londres. De niño, fue considerado tímido, educado y aplicado, aunque sufrió acoso escolar. La vida de Emwazi cambió radicalmente al ingresar a la Universidad de Westminster, donde estudió informática y gestión empresarial. Posteriormente, su vinculación con círculos radicales islámicos se hizo evidente.

Su relación con figuras como Bilal al-Berjawi —también muerto en un ataque con dron en Somalia— marcó su radicalización. Tras graduarse en 2009, viajó a Tanzania con amigos con la excusa de un safari, pero fue deportado y sometido a interrogatorios por las autoridades británicas, experiencia que, según él, alimentó su resentimiento hacia Occidente.

Su implicación en el terrorismo

Emwazi se unió al grupo conocido como The Beatles, debido a su acento británico, y participó en la ejecución de al menos 29 rehenes, entre ellos el cooperante británico David Haines. La brutalidad de sus crímenes quedó registrada en videos que conmocionaron al mundo, como la decapitación del periodista estadounidense James Foley en 2014.

Además, difundió grabaciones similares con ejecuciones de otros rehenes, incluyendo a Steven Sotloff, Peter Kassig y Kayla Mueller. La identificación de Emwazi fue posible gracias a la labor del GCHQ, cuyo exdirector, Robert Hannigan, explicó que el análisis de su voz y acento británico fue clave para descubrir su identidad.

Técnicas de protección y comunicación clandestina

Para mantener su anonimato, Emwazi empleaba métodos tecnológicos avanzados. Utilizaba cifrado en sus comunicaciones, redes privadas virtuales (VPN) y destruía dispositivos tras cada uso. Estas medidas dificultaron en un principio su localización, pero los esfuerzos de inteligencia lograron finalmente ubicarlo y neutralizarlo.

La historia de Mohammed Emwazi evidencia cómo la radicalización puede transformar vidas y cómo las operaciones encubiertas, con tecnología de punta, son fundamentales en la lucha contra el terrorismo global. La revelación de que fue abatido con un kebab en mano añade un toque humano y simbólico a un operativo que marcó un antes y un después en la lucha contra ISIS.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *