Logo

¡Impactante! La ONU anuncia la retirada definitiva de las Fuerzas de Paz en Líbano para 2027, ¿qué implicará para la región?

Escrito por radioondapopular
agosto 28, 2025
¡Impactante! La ONU anuncia la retirada definitiva de las Fuerzas de Paz en Líbano para 2027, ¿qué implicará para la región?

El Consejo de Seguridad de la ONU ha decidido, en su sesión del jueves, extender por última vez el mandato de la Fuerza Interina de las Naciones Unidas en el sur del Líbano (Finul) hasta finales de 2026, con la previsión de una retirada completa para 2027. La resolución, adoptada de manera unánime, responde a la presión de Estados Unidos e Israel, que han insistido en reducir la presencia de la misión en el país.

Inmediatamente después de la decisión, tanto Israel como Estados Unidos calificaron la acuerdo como un paso “histórico”. El embajador israelí, Danny Danon, expresó satisfacción y acusó a la Finul de no haber evitado que Hezbolá tomara control en la región, mientras que la representante interina de EE. UU., Dorothy Shea, llamó a fortalecer las fuerzas armadas libanesas durante el próximo año, en vista de la naturaleza “interina” del mandato de la misión.

Desde su despliegue en marzo de 1978, unos 10,800 efectivos de la ONU han actuado como mediadores entre Israel y Líbano. Sin embargo, la renovación habitual del mandato, que vencía este domingo, enfrentó una fuerte oposición, especialmente por parte de Israel y Washington, que reclamaban una salida rápida.

Francia, responsable del asunto en el Consejo, inicialmente propuso una prórroga de un año, pero ante el riesgo de veto por parte de EE. UU., la decisión final fue extender la misión por 16 meses, hasta el 31 de diciembre de 2026. En ese momento, el ejército libanés será la única fuerza responsable de la seguridad en el sur del país, según la resolución.

Expertos y diplomáticos coinciden en que la situación en la frontera sigue siendo inestable. El embajador adjunto francés, Jay Dharmadhikari, destacó la necesidad de esfuerzos colectivos para mantener la estabilidad en la Línea Azul, la demarcación establecida por la ONU entre Líbano e Israel. Varios países expresaron su decepción por la salida anticipada de los cascos azules, advirtiendo que una retirada prematura podría abrir espacio a acciones de Hezbolá y desestabilizar la región.

El primer ministro libanés, Nawaf Salam, celebró la extensión del mandato, mientras que el presidente Joseph Aoun confió en que estos 16 meses adicionales permitan fortalecer la estabilidad en la frontera sur. La decisión se produce en medio de un compromiso de Beirut para desarmar y desmantelar las posiciones del movimiento chiíta proiraní Hezbolá para finales de año, en aplicación del acuerdo de alto el fuego que puso fin a la guerra con Israel en 2024. Este acuerdo contempla la retirada de Hezbolá del área al sur del río Litani y el desmantelamiento de su infraestructura militar, a cambio de un mayor despliegue del ejército libanés y las fuerzas internacionales de paz.

Por otro lado, Israel mantiene presencia en posiciones estratégicas en la frontera y realiza ataques periódicos en la zona, manteniendo la tensión en la región. La situación sigue siendo delicada y requiere atención internacional constante para evitar una escalada de conflictos.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *