Logo

¡Impactante! La prueba de ADN confirma que Julia Wandelt NO es Madeleine McCann

Escrito por radioondapopular
octubre 14, 2025
¡Impactante! La prueba de ADN confirma que Julia Wandelt NO es Madeleine McCann





Juicio en Reino Unido revela que Julia Wandelt no es Madeleine McCann

Un caso que impactó a nivel mundial

Entre 2023 y 2024, una joven polaca generó gran revuelo internacional al afirmar que era Madeleine McCann, la niña británica de 3 años que desapareció en 2007 durante unas vacaciones familiares en Praia da Luz, Portugal. Julia Wandelt mantuvo durante años que era la pequeña perdida, llegando incluso a acosar a la familia McCann, lo que derivó en un proceso judicial en Reino Unido.

El motivo de su denuncia incluyó el envío de numerosos mensajes y llamadas a los padres y hermanos de Madeleine. En una ocasión, incluso ingresó a la casa familiar exigiendo un test de ADN para verificar su identidad. Este comportamiento llevó a que la joven fuera sometida a un proceso legal por acoso.

¿Qué reveló la prueba de ADN?

Una prueba de ADN realizada en febrero de 2025, mientras Wandelt estaba en prisión por las acusaciones de acoso, fue clave para esclarecer la situación. Aunque el resultado se entregó en abril, durante el juicio, confirmó que la joven de 24 años no tiene relación genética con Madeleine McCann. La información fue compartida por el detective inspector jefe Mark Cramwell, quien afirmó: «Se demostró de manera concluyente que Julia Wandelt no es Madeleine McCann».

La prueba fue solicitada para determinar si existía alguna coincidencia genética, pero los análisis demostraron lo contrario. Wandelt cuestionó los resultados, aunque las autoridades mantuvieron su conclusión, reforzando que no existe ninguna relación biológica entre ambas.

Acusaciones y comportamientos de Wandelt

Durante el proceso judicial, la familia McCann explicó que Wandelt los acosó durante más de dos años y medio. La madre, Kate McCann, relató que la joven la agregaba a grupos de WhatsApp sin autorización, con mensajes en los que aseguraba ser Madeleine. Además, le enviaba cartas firmadas como «Madeleine X», en las que afirmaba recordar detalles del secuestro y mencionaba abusos y una supuesta vida en Polonia con personas que fingían ser sus padres.

Uno de los incidentes más impactantes ocurrió cuando Wandelt acudió a la domicilio de la familia en una noche, llamándola «mamá» y solicitando un test de ADN. En otra ocasión, la joven realizó más de 60 llamadas en un solo día, evidenciando su comportamiento obsesivo.

Este caso ha puesto en evidencia los peligros de las falsas acusaciones y el impacto psicológico que pueden tener en las familias afectadas. La historia completa de Madeleine McCann sigue siendo uno de los enigmas más mediáticos de los últimos años, y este caso en particular añade un capítulo más a su compleja narrativa.

Para más detalles sobre el caso y las investigaciones, puedes visitar Madeleine McCann en Meganoticias.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *