Logo

¡Impactante! Nobel de Medicina 2023 para Brunkow, Ramsdell y Sakaguchi por revolucionar la ciencia médica

Escrito por radioondapopular
octubre 6, 2025
¡Impactante! Nobel de Medicina 2023 para Brunkow, Ramsdell y Sakaguchi por revolucionar la ciencia médica

El Premio Nobel de Medicina o Fisiología 2025 ha sido otorgado a tres destacados científicos por sus contribuciones pioneras en la comprensión de la tolerancia inmunológica. Los galardonados son los estadounidenses Mary E. Brunkow y Fred Ramsdell, junto con el japonés Shimon Sakaguchi. La noticia fue anunciada este lunes por la Asamblea Nobel del Instituto Karolinska, en Estocolmo.

Estos investigadores lograron identificar a las células T reguladoras, conocidas como los “guardianes” del sistema inmunitario. Estas células desempeñan un papel crucial al evitar que las defensas del cuerpo ataquen sus propios tejidos, un proceso fundamental para mantener la tolerancia inmunológica. Sus descubrimientos abrieron nuevas perspectivas en la medicina, sentando las bases para un campo de investigación que ha revolucionado el tratamiento de enfermedades autoinmunes y cáncer.

Gracias a estos avances, hoy en día existen tratamientos innovadores en fase de ensayos clínicos, con la esperanza de mejorar la vida de pacientes que sufren de patologías autoinmunes, como la esclerosis múltiple o la artritis reumatoide. Además, estos hallazgos están conduciendo a mejoras en los trasplantes de órganos y tejidos, reduciendo las complicaciones que a menudo enfrentan los pacientes trasplantados.

El trabajo de Sakaguchi, realizado en 1995, fue especialmente significativo. Descubrió una nueva categoría de células T que ayuda a limitar las respuestas inmunitarias, desafiando la creencia predominante de que la tolerancia inmunológica solo se lograba mediante la eliminación de células potencialmente peligrosas en el timo, en un proceso conocido como tolerancia central. Su investigación reveló la mayor complejidad del sistema inmunitario y su capacidad de protegernos de enfermedades autoinmunes.

Por su parte, Brunkow y Ramsdell realizaron contribuciones esenciales en 2001, explicando por qué ciertos ratones, en particular la cepa scurfy, son especialmente susceptibles a padecer enfermedades autoinmunes. Identificaron que estas criaturas presentaban una mutación en un gen llamado Foxp3, que en humanos está relacionado con la enfermedad autoinmune grave conocida como IPEX. Sus hallazgos han sido fundamentales para entender los mecanismos genéticos detrás de estas patologías.

Estos descubrimientos no solo han abierto nuevas vías para tratar y prevenir enfermedades autoinmunes y cáncer, sino que también permiten avanzar hacia terapias más precisas y efectivas, mejorando la calidad de vida de millones de pacientes en todo el mundo. La ciencia continúa avanzando, impulsada por la labor de estos investigadores que han cambiado nuestra comprensión del sistema inmunológico y su papel en la salud y la enfermedad.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *