Logo

¡Impactante ofensiva contra la corrupción y el crimen organizado! Fuerzas federales ejecutan órdenes de aprehensión a empresarios y funcionarios en Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y CDMX por tráfico ilegal de combustible y red de corrupción

Escrito por radioondapopular
septiembre 7, 2025
¡Impactante ofensiva contra la corrupción y el crimen organizado! Fuerzas federales ejecutan órdenes de aprehensión a empresarios y funcionarios en Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y CDMX por tráfico ilegal de combustible y red de corrupción

Avances en la lucha contra el tráfico ilegal de hidrocarburos en México

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, anunció este domingo los primeros resultados en las investigaciones relacionadas con la incautación de 10 millones de litros de diésel en un buque, ocurrido en marzo pasado. Este operativo forma parte de una serie de acciones coordinadas entre distintas instituciones para desmantelar redes criminales dedicadas al contrabando de combustible.

Operativos y detenciones en varios estados

Durante una conferencia de prensa, García Harfuch detalló que se llevaron a cabo órdenes de aprehensión contra tres empresarios, cinco marinos en activo, un marino retirado y cinco funcionarios de aduanas. Estas personas estarían vinculadas a una red que se dedicaba al robo y comercio ilícito de hidrocarburos. La operación se ejecutó en los estados de Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y en la Ciudad de México.

El funcionario afirmó que la investigación reveló la existencia de una organización criminal dedicada a la sustracción y venta ilegal de combustibles, en la que estarían involucrados tanto actores del sector privado como algunas autoridades. La gravedad del caso radica en la participación de servidores públicos y empresarios que facilitaban las operaciones ilegales.

Operación en el puerto de Tampico y decomisos históricos

El operativo se inició en marzo, cuando las autoridades inspeccionaron una embarcación en el puerto de Tampico, en Tamaulipas. En esa ocasión, se realizaron cateos simultáneos en diferentes puntos, logrando el decomiso de más de 190 contenedores, tractocamiones, remolques y 10 millones de litros de diésel. Este es uno de los mayores aseguramientos en la historia reciente del país en la lucha contra el mercado ilícito de hidrocarburos.

La investigación también permitió identificar la estructura criminal y sus métodos de operación, que incluían el uso de documentación falsa y la complicidad de empresas de transporte, agencias aduanales y algunos funcionarios públicos. La coordinación entre diversas instituciones fue clave para estos resultados.

Seguimiento financiero y desmantelamiento de la red

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) detectó movimientos económicos inusuales, como depósitos en efectivo, compra de inmuebles, vehículos de lujo y pólizas de seguros, que no correspondían al perfil económico de los implicados. Estos hallazgos permitieron obtener órdenes de aprehensión y bloquear a 20 personas y empresas relacionadas con la organización criminal.

García Harfuch confirmó que los 14 detenidos ya están a disposición de las autoridades y que las investigaciones continúan para desmantelar por completo la red ilícita. Además, destacó la labor de la Secretaría de Marina y los almirantes Raimundo Pedro Morales y Rafael Ojeda, quienes colaboraron estrechamente en estos operativos.

El funcionario reiteró que el gobierno federal no permitirá prácticas que perjudiquen el desarrollo del país ni los intereses del Estado mexicano, reafirmando el compromiso de seguir combatiendo el contrabando de hidrocarburos en todas sus formas.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *