Logo

¡Impactante! Putin y Modi lideran cumbre del SCO en Tianjin en medio de tensión global contra EE. UU. y un nuevo orden mundial en formación

Escrito por radioondapopular
agosto 30, 2025
¡Impactante! Putin y Modi lideran cumbre del SCO en Tianjin en medio de tensión global contra EE. UU. y un nuevo orden mundial en formación

Resumen del Encuentro del SCO en Tianjin

El presidente ruso Vladimir Putin y el primer ministro indio Narendra Modi son algunos de los más de 20 líderes mundiales que participan en la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (SCO). Este bloque regional, respaldado por China, se ha convertido en la mayor agrupación por población en el mundo.

La reunión, que tendrá lugar en Tianjin los días domingo y lunes, congregará a una variedad de actores políticos de Asia, Europa y Oriente Medio. La cumbre refleja la importancia creciente de este foro, que en sus primeros años se centraba en temas de Asia Central, pero ahora aborda asuntos de alcance global.

Desde su creación en 2001 por China, Rusia, Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán y Uzbekistán, la SCO ha evolucionado, consolidándose como un espacio para el diálogo que funciona en paralelo al sistema internacional liderado por Estados Unidos. Según el analista Eric Olander, la organización ha permitido a China crear una «arquitectura de gobernanza internacional paralela».

## La importancia geopolítica de la SCO

Mientras Beijing asume una posición de poder como la segunda superpotencia mundial, la SCO se ha consolidado como un escenario para que China y otros países eviten depender únicamente del sistema occidental. Olander explica que la cumbre en Tianjin, aunque principalmente simbólica, ofrece una oportunidad para que los líderes compartan inquietudes y busquen cooperación en un momento donde las tensiones con Washington están en aumento.

El encuentro también contará con figuras relevantes como el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, y autoridades de países con relaciones complejas, incluyendo a Belarus y su líder autoritario Alexander Lukashenko, así como a Putin, quien enfrenta una orden de arresto por crímenes de guerra emitida por la Corte Penal Internacional.

Es importante destacar que muchos participantes mantienen rivalidades históricas y disputas fronterizas, como India con Pakistán y China, o Arabia Saudita con Irán. La coexistencia en la cumbre refleja las dinámicas complicadas y multifacéticas en juego, según indica Olander.

## La expansión y los «estados oscilantes»

En los últimos años, la SCO ha ampliado su membresía, incluyendo a países como India, Pakistán, Irán y Bielorrusia como miembros plenos, con Afganistán y Mongolia en calidad de observadores. Además, 14 naciones mantienen estatus de socios en diálogo, entre ellas Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Turquía, Qatar, Camboya, Myanmar y Sri Lanka.

El foro también tiene especial atención en el sudeste asiático, una región que algunos analistas comparan con los «estados oscilantes» en la competencia global entre Estados Unidos y China. Se esperan la presencia de cinco jefes de estado, incluyendo a los líderes de Malasia e Indonesia, y al Secretario General de la ASEAN, Kao Kim Hourn.

Uno de los aspectos más observados será la interacción entre Xi Jinping y Modi, quienes no se reúnen desde hace siete años. La relación entre ambos países, tradicionalmente aliados con Estados Unidos, ha sido marcada por tensiones recientes, especialmente tras la imposición de aranceles por parte de Washington y los enfrentamientos en la frontera himalaya en 2020.

Analistas sugieren que China ve en la guerra comercial de Trump una oportunidad para disminuir la influencia de India en los bloques liderados por EE. UU., como el Quad, que incluye a Japón y Australia. La evolución de las relaciones entre China e India será un indicador clave en este escenario.

Este encuentro también marcará la primera reunión entre Putin y Xi Jinping desde que el líder ruso se reunió con el expresidente Donald Trump, en un momento en que los equilibrios globales están en constante cambio.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *