Logo

¡Impactante! Senado colombiano declara al Cartel de los Soles como una peligrosa organización criminal transnacional

Escrito por radioondapopular
septiembre 17, 2025
¡Impactante! Senado colombiano declara al Cartel de los Soles como una peligrosa organización criminal transnacional

El Senado colombiano ha aprobado este martes una resolución que declara al «Cartel de los Soles» como una organización criminal transnacional. Esta decisión llega en medio de acusaciones de Estados Unidos, que señala a este grupo como una red liderada por el presidente venezolano Nicolás Maduro.

Con 33 votos a favor y 20 en contra, la Cámara Alta declaró oficialmente que el «Cartel de los Soles» es una organización dedicada al narcotráfico, lavado de dinero y financiamiento de grupos terroristas. La declaración subraya que esta estructura representa una grave amenaza para los derechos humanos en Colombia, así como para la estabilidad institucional, la seguridad nacional, el orden constitucional y la integridad territorial del país.

En el documento, el Senado exhorta al gobierno colombiano, encabezado por el presidente Gustavo Petro, a cumplir con los compromisos internacionales en la lucha contra el terrorismo y la delincuencia organizada transnacional. Sin embargo, Petro ha manifestado públicamente en meses recientes su postura contraria, asegurando que el «Cartel de los Soles» no existe y que dicha narrativa es una excusa inventada por la extrema derecha para justificar la caída de gobiernos que no les son favorables.

Los vínculos entre Nicolás Maduro y el narcotráfico han sido objeto de múltiples acusaciones, principalmente por parte de Estados Unidos. Durante el mandato de Donald Trump, Washington acusó al mandatario venezolano de estar involucrado en actividades ilícitas, incluyendo el terrorismo. Actualmente, las autoridades estadounidenses aseguran que el «Cartel de los Soles» está dirigido por Maduro y altos funcionarios y militares del gobierno venezolano.

La fiscal general de EE. UU., Pam Bondi, anunció el pasado 7 de agosto una recompensa de 50 millones de dólares para quien brinde información que conduzca a la captura de Maduro, debido a sus presuntos vínculos con el narcotráfico.

Estas acusaciones y decisiones reflejan la tensión persistente entre Colombia, Estados Unidos y Venezuela, en medio de un escenario de lucha contra el crimen organizado y las actividades ilícitas en la región. La controversia continúa siendo un tema central en la política internacional, con implicaciones que abarcan desde la seguridad hasta la diplomacia.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *