Logo

¡Impactante transformación de Guillermo del Toro en Venecia: pierde 80 kilos por su salud y sorprende a todos en la ovacionada premiere de Frankenstein con Oscar Isaac y Jacob Elordi!

Escrito por radioondapopular
septiembre 8, 2025
¡Impactante transformación de Guillermo del Toro en Venecia: pierde 80 kilos por su salud y sorprende a todos en la ovacionada premiere de Frankenstein con Oscar Isaac y Jacob Elordi!





Guillermo del Toro sorprende con su transformación física en Venecia

La transformación de Guillermo del Toro en el estreno de Frankenstein en Venecia

El reciente estreno de Frankenstein en el Festival Internacional de Cine de Venecia no solo representó un hito en la carrera del director mexicano Guillermo del Toro, sino que también llamó la atención por su notable cambio físico. Acompañado por actores como Oscar Isaac y Jacob Elordi, Del Toro fue ovacionado durante 13 minutos tras la proyección, pero fue su nueva apariencia la que generó mayor interés entre asistentes y medios especializados.

Razones detrás de su cambio de imagen

En una entrevista para el programa matutino Despierta América de Univisión, Guillermo del Toro explicó las motivaciones que lo llevaron a modificar su aspecto. El cineasta confesó que su decisión de perder peso y cuidar su salud surgió por preocupaciones relacionadas con el envejecimiento. En un tono relajado, comentó: “Conforme te vas haciendo mayor, uno se asusta y piensa en bajarle a los tacos”.

El director reveló que ha logrado perder aproximadamente 80 kilos y se mostró satisfecho con los resultados. Este cambio ha sido parte de un proceso personal que también ha implicado un mayor compromiso con su bienestar físico, en una etapa en la que la salud se vuelve prioridad para muchos artistas tras años de ritmo intenso y alimentación desordenada.

Historia personal y su relación con la alimentación

Guillermo del Toro ha compartido en otras ocasiones su relación peculiar con la alimentación. En una entrevista previa con el periodista Jorge Ramos, recordó con humor que durante cuatro años fue vegetariano. Sin embargo, un viaje con su socio y el aroma de unos pollos rostizados lo llevaron a abandonar esa dieta de manera abrupta: “Algo explotó en mi cabeza y me comí tres pollos con huesos. Era momento de ser sincero”, bromeó en aquella oportunidad.

El estreno y su impacto emocional

El estreno de Frankenstein representó para Guillermo del Toro la culminación de un sueño largo tiempo acariciado. El propio director aseguró que dirigir esta película fue un punto de inflexión en su trayectoria, y confesó sentirse con una mezcla de satisfacción y vacío tras concluir el proyecto. Durante una conferencia en el festival, explicó: “Algo terminó y algo nuevo comenzará, aunque no sé si será bueno o malo, pero se siente un vacío, como un parto”.

En la misma conferencia, Del Toro también hizo una broma sobre la inteligencia artificial, respondiendo con humor a una pregunta: “No le tengo miedo, tengo miedo a la estupidez natural, que es mucho más abundante”. Su comentario provocó risas entre los presentes y reafirmó su carácter ingenioso.

Reflexiones finales y mensaje central

El cineasta reflexionó sobre los temas que aborda en Frankenstein, basada en la novela de Mary Shelley. Destacó la vigencia de los interrogantes sobre qué significa ser humano y la importancia de aceptar las imperfecciones. La película busca mostrar personajes que, pese a sus fallos, tienen derecho a ser comprendidos y a vivir con autenticidad.

En definitiva, la participación de Guillermo del Toro en Venecia fue marcada no solo por su trabajo cinematográfico, sino también por su compromiso personal con su salud y bienestar. Su transformación física y su visión reflexiva aportaron un valor añadido a su presencia en uno de los eventos más importantes del cine mundial.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *