Logo

¡Impactante! USS Gerald Ford se acerca a Venezuela en medio de tensiones militares y despliegue sin precedentes

Escrito por radioondapopular
octubre 27, 2025
¡Impactante! USS Gerald Ford se acerca a Venezuela en medio de tensiones militares y despliegue sin precedentes

El portaaviones USS Gerald Ford en ruta hacia el Caribe y sus implicaciones

El portaaviones USS Gerald Ford, considerado el más moderno y de mayor importancia en la flota de Estados Unidos, ya se encuentra en movimiento hacia el mar Caribe. Según fuentes de la American University, el profesor y fundador del Centro de Estudios Latinoamericanos y Latinos, Eric Hershberg, estima que en aproximadamente una semana podría llegar cerca de las costas venezolanas, dependiendo de las condiciones meteorológicas.

Despliegue y contexto geopolítico

El pasado viernes, el Departamento de Defensa estadounidense anunció oficialmente el despliegue del USS Gerald Ford y su grupo de ataque en la región del Comando Sur, saliendo del Mediterráneo. Este movimiento se produce en medio de tensiones incrementadas en la zona, donde EE.UU. ha reportado interceptaciones de pequeñas lanchas cargadas con drogas en el Caribe y cerca de Colombia y Venezuela. Estas acciones han generado preocupación en los países afectados, que denuncian ejecuciones extrajudiciales por parte de las fuerzas estadounidenses.

De acuerdo con Stephen Biddle, profesor en la Escuela de Asuntos Públicos e Internacionales de la Universidad de Columbia, los últimos seguimientos indican que el portaaviones podría estar en el mar Adriático, aunque las comunicaciones de los buques militares pueden ser desactivadas para ocultar su ubicación real. Esto hace que su posición definitiva aún sea incierta, y algunos analistas sugieren que podría estar más cerca de su destino final en el Atlántico.

Movimientos y posibles objetivos

El portal especializado WarshipCam ha publicado imágenes del USS Gerald Ford navegando cerca de Split, en Croacia, tras lo cual se espera que cruce el estrecho de Gibraltar en dirección al Atlántico. Antes de esa travesía, el portaaviones podría reunirse con destructores que habrían partido desde Italia, formando así parte del grupo de ataque completo.

Este despliegue ha elevado las tensiones entre Washington y Caracas, especialmente después de que el gobierno estadounidense reforzara su presencia en la región bajo la supuesta intención de combatir el narcotráfico. La decisión de enviar esta poderosa agrupación naval se hizo pública en un momento en que el gobierno de Donald Trump también autorizó operaciones encubiertas de la CIA en Venezuela, lo que alimenta las especulaciones sobre una posible escalada en la región.

¿Tiene un carácter preventivo o una estrategia más amplia?

Expertos como Biddle aseguran que, aunque el movimiento militar es visible y puede parecer intimidatorio, no necesariamente significa que haya una intención inminente de atacar. La administración Trump, según indican, podría estar intentando presionar al régimen de Nicolás Maduro con el despliegue de activos militares, posiblemente buscando influir en una posible crisis interna o incluso promover un cambio de gobierno.

Hershberg, por su parte, opina que la presencia del portaaviones podría tener un propósito principalmente de demostración de fuerza. Sin embargo, no descarta que, en caso de que la estrategia no tenga los resultados esperados, el Pentágono podría considerar una acción militar para cambiar el liderazgo en Venezuela. Hasta ahora, la operación naval estadounidense en la región es la más grande desde la invasión de Panamá en 1989, incluyendo buques, submarinos y aviones de combate.

Para más información, puede consultar la noticia completa en Andina.

Este despliegue refuerza la tensión en una zona estratégica, donde Estados Unidos busca mantener su influencia y presionar a Venezuela en un momento de alta incertidumbre política y social.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *