Logo

¡Impulso histórico a Pemex! Moody’s eleva su calificación crediticia de B3 a B1 gracias al respaldo firme del gobierno de Sheinbaum y se garantiza estabilidad financiera hasta 2027

Escrito por radioondapopular
septiembre 8, 2025
¡Impulso histórico a Pemex! Moody’s eleva su calificación crediticia de B3 a B1 gracias al respaldo firme del gobierno de Sheinbaum y se garantiza estabilidad financiera hasta 2027

Calificación crediticia de Pemex mejora gracias al respaldo del gobierno mexicano

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció que Moody’s Ratings elevó este lunes 8 de septiembre la calificación crediticia de Petróleos Mexicanos (Pemex) de B3 a B1, con una perspectiva estable. Esta decisión refleja un cambio positivo en la percepción del riesgo de la empresa estatal, que ha recibido mayor apoyo por parte del gobierno en los últimos meses.

Según la dependencia a cargo de Edgar Amador Zamora, la mejora en la nota crediticia demuestra el compromiso de la administración actual con la fortalecimiento de Pemex. La calificación más alta permitirá a la petrolera acceder a mejores condiciones en los mercados financieros, facilitando nuevas emisiones y refinanciamientos para afrontar sus deudas y necesidades de inversión.

## El respaldo del gobierno y las estrategias de Pemex

Moody’s fundamentó su decisión en la implementación del Plan Estratégico 2025-2035 de Pemex y en las recientes medidas de capitalización y financiamiento adoptadas por la empresa. Entre ellas, destaca la emisión de Notas Pre Capitalizadas, la utilización de un vehículo de inversión gestionado por Banobras y una recompra de bonos que busca optimizar el perfil de pagos de la compañía. Estas acciones han contribuido a reducir los riesgos financieros y mejorar la percepción de solvencia de Pemex.

El informe de la calificadora también señala que estas estrategias han tenido un impacto positivo en la evaluación del riesgo crediticio, en un contexto donde la empresa enfrenta desafíos significativos. La deuda total de Pemex asciende a aproximadamente 99.000 millones de dólares, con vencimientos importantes en los próximos años, y una producción en declive que afecta sus ingresos.

## El compromiso del gobierno y la reestructuración financiera

La Secretaría de Hacienda reafirmó su respaldo a la estrategia financiera de Pemex, asegurando que continuará apoyando las iniciativas para estabilizar y fortalecer a la petrolera. Como parte de estos esfuerzos, Pemex anunció una oferta de recompra de bonos por hasta 9.900 millones de dólares, destinada a gestionar mejor sus vencimientos y reducir costos financieros.

La iniciativa de recompra, vigente hasta el 30 de septiembre, incluye 11 series de bonos en dólares y euros, con vencimientos entre 2026 y 2029. Los inversionistas que participen en la operación recibirán pagos en efectivo por intereses acumulados, además de ofrecer un alivio en las obligaciones futuras de la empresa.

## El contexto y metas a largo plazo

El gobierno mexicano ha presentado un plan para que Pemex logre la autosuficiencia financiera en 2027, enfrentando sus elevados niveles de endeudamiento y sus dificultades en la producción. Actualmente, la deuda de la empresa supera los 99.000 millones de dólares, y los vencimientos más cercanos alcanzan los 5.100 millones en 2025 y 18.700 millones en 2026.

La mejora en la calificación crediticia, junto con las medidas de reestructuración en marcha, representan un paso importante hacia la recuperación de la empresa estatal. Sin embargo, el camino sigue siendo desafiante, dada la crisis financiera y la caída en la producción de hidrocarburos que enfrenta Pemex en un mercado global cada vez más competitivo y exigente.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *