Logo

INCIDENTE TENSO EN EL RODAJE DE JOHN WAYNE: EL ACTOR Casi ABANDONA EL SET POR UNA CORRECCIÓN HUMILLANTE DE JOHN FORD EN 1945

Escrito por radioondapopular
septiembre 3, 2025
INCIDENTE TENSO EN EL RODAJE DE JOHN WAYNE: EL ACTOR Casi ABANDONA EL SET POR UNA CORRECCIÓN HUMILLANTE DE JOHN FORD EN 1945





John Wayne y la tensión en el rodaje de «No eran imprescindibles»

Un episodio de tensión en el rodaje de 1945 casi pone fin a la carrera de John Wayne

El rodaje de la película bélica No eran imprescindibles, estrenada en 1945, estuvo marcado por un incidente que pudo haber terminado con la participación de John Wayne. Durante una jornada de filmación, el actor abandonó el set en medio de un enfrentamiento con John Ford, su director y amigo cercano, tras una corrección que Wayne consideró humillante.

Este episodio revela la fuerte personalidad de Wayne, que a lo largo de su carrera participó en 153 películas, siendo protagonista en 142. Entre sus papeles más memorables se encuentran títulos como Centauros del desierto, El hombre que mató a Liberty Valance, Río Bravo, La diligencia y Valor de ley. Sin embargo, su filmografía también incluye obras menos conocidas, como la mencionada No eran imprescindibles, donde compartió cartel con Robert Montgomery bajo la dirección de John Ford.

Relación profesional y personal entre Wayne y Ford

La relación entre John Wayne y John Ford trascendía lo profesional; colaboraron en 14 películas y Ford fue una figura casi de mentor para Wayne. Ambos personajes tenían personalidades fuertes, lo que en ocasiones generaba conflictos. La película en cuestión, ambientada en la Guerra del Pacífico tras el ataque a Pearl Harbor, narra el contraataque estadounidense en Filipinas liderado por los tenientes John Brickley (Robert Montgomery) y Rusty Ryan (John Wayne).

El director John Ford, con una vasta experiencia militar como jefe de la unidad fotográfica de la Oficina de Servicios Estratégicos durante la Segunda Guerra Mundial y rango de comandante en la Reserva Naval, exigía un alto nivel de autenticidad en sus producciones, especialmente porque gran parte del elenco y del equipo técnico habían servido en el conflicto.

El incidente que casi termina con Wayne en la película

Por su parte, Wayne no contaba con experiencia militar, ya que fue rechazado al intentar enlistarse debido a su edad y a que era el principal sostén económico de su familia. La tensión surgió durante una escena en la que Wayne debía realizar un saludo militar, y Ford le hizo una observación que fue especialmente humillante para él: «Duque, ¿no puedes hacer un saludo que al menos parezca que has estado en el ejército?». Esta frase provocó que Wayne se sintiera avergonzado y humillado, por lo que decidió abandonar el set en ese momento.

John Ford y John Wayne
John Ford y John Wayne en el Monument Valley

Reacción y consecuencias del incidente

La reacción de Robert Montgomery, que también había combatido en la Segunda Guerra Mundial y estuvo presente en el desembarco de Normandía, fue inmediata. Montgomery se acercó a Ford y le recriminó duramente por su actitud. «Fue indignante. Me acerqué a Ford, le dije que su comportamiento era inaceptable y que no se podía tratar así a un actor que también había servido en la guerra.»

Este episodio refleja las tensiones existentes en la producción, pero también la complejidad de las relaciones en Hollywood durante esa época, donde el carácter y la experiencia militar influían en la dinámica del set. La película, que retrata un capítulo importante de la historia militar, quedó marcada por ese conflicto que casi le cuesta a Wayne su participación en ella.

Contexto histórico y la visión de Ford

Para Ford, la autenticidad en sus películas era fundamental, sustentada por su propia experiencia militar y su compromiso con el realismo. La exigencia de Wayne, por otro lado, contrastaba con su falta de experiencia en el servicio, lo que hizo que la tensión alcanzara su punto máximo en aquel momento. La historia revela cómo las personalidades fuertes y las experiencias diferentes pueden chocar incluso en proyectos creativos de gran importancia.

Este incidente en el set es solo uno de los muchos aspectos que muestran la complejidad de la relación entre uno de los actores más icónicos del cine y uno de sus directores más influyentes, marcando un capítulo interesante en la historia del cine clásico estadounidense.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *