Logo

¡Increíble avance astronómico! Científicos capturan la imagen más clara del cometa interestelar 3I/ATLAS, que viaja a 210.000 km/h y podría medir 5,6 km

Escrito por radioondapopular
agosto 9, 2025
¡Increíble avance astronómico! Científicos capturan la imagen más clara del cometa interestelar 3I/ATLAS, que viaja a 210.000 km/h y podría medir 5,6 km

¿Qué ocurrió?

Un equipo de astrónomos logró capturar la imagen más clara hasta la fecha del cometa 3I/ATLAS. Este objeto, originario del espacio interestelar, fue descubierto el pasado 1 de julio y, desde entonces, ha sido objeto de seguimiento constante. Se espera que el cometa sea visible para el público hasta septiembre, cuando pasará muy cerca del Sol y podrá ser observado desde la Tierra.

Desde su detección, los científicos han utilizado el telescopio Hubble para recopilar datos detallados sobre sus características. La precisión de estas observaciones ha permitido comprender mejor la naturaleza de este visitante interestelar.

El cometa interestelar más rápido registrado

Gracias a las últimas mediciones, se estima que el núcleo sólido del cometa podría medir aproximadamente 5,6 kilómetros. Sin embargo, estas cifras aún deben ser confirmadas con futuras observaciones más precisas. Lo que sí destaca es la velocidad a la que se desplaza, que ha sido posible determinar con precisión gracias a la tecnología del telescopio Hubble.

El cometa se mueve a una impresionante velocidad de 210.000 kilómetros por hora, una cifra que sorprende a la comunidad astronómica.

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha señalado en un comunicado oficial que esta velocidad sería la más alta registrada por un objeto que visita nuestro sistema solar. La ESA explicó que esta rapidez es resultado de millones de años viajando por el espacio interestelar, impulsado por la gravedad de estrellas y nebulosas que encontró en su camino.

«El efecto de la gravedad de múltiples estrellas y nebulosas que atravesó le proporcionó un impulso adicional, incrementando su velocidad», indicó la agencia. Mientras tanto, el cometa continuará siendo visible hasta septiembre, momento en el que se acercará demasiado al Sol, dificultando su observación desde la Tierra. Se prevé que no será visible nuevamente hasta diciembre, según los astrónomos.

Para más información sobre astronomía y descubrimientos espaciales, puedes visitar todo sobre astronomía.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *