Logo

¡Increíble! Cartas Pokémon generan rentabilidad del 3.821% desde 2004 y hacen millonarios

Escrito por radioondapopular
octubre 15, 2025
¡Increíble! Cartas Pokémon generan rentabilidad del 3.821% desde 2004 y hacen millonarios





Las cartas Pokémon, una inversión en auge

Una oportunidad de negocio en crecimiento

La colección de cartas Pokémon se ha convertido en una lucrativa opción para quienes buscan invertir. Aunque ya no gozan de la misma popularidad que en los años 90, todavía despiertan interés entre un amplio segmento de fanáticos y coleccionistas.

Estos objetos de colección no solo se adquieren por placer, sino que también se comercializan a precios elevados en el mercado. De hecho, algunos expertos consideran que representan una oportunidad de inversión que puede rendir altas ganancias a largo plazo.

El prestigioso medio internacional The Wall Street Journal destaca en un reportaje que, según el índice de la firma de análisis Card Ladder, las cartas Pokémon han acumulado una rentabilidad del 3.821% desde 2004.

El valor millonario de las cartas Pokémon

Este crecimiento supera ampliamente al Índice S&P 500, que en el mismo período aumentó solo un 483%. La diferencia refleja el potencial de las cartas como una inversión alternativa y rentable.

Personas que han apostado por estas piezas narran cómo sus inversiones les han permitido, incluso, costear eventos importantes. Por ejemplo, Lucas Shaw, un gerente de cuentas de 27 años, utilizó sus ganancias para pagar un anillo de compromiso con diamantes y colaborar en los gastos de su boda.

Por otro lado, Justin Wilson, publicista y coleccionista, posee una colección de 500 cartas y artículos sellados valorados en aproximadamente 100 mil dólares (más de 95 millones de pesos chilenos), según el tipo de cambio vigente.

El interés nostálgico y las ventas récord

El fuerte interés de los coleccionistas se explica en parte por motivos nostálgicos. Matthew Griffin, un aficionado, señala que muchas personas buscan revivir fragmentos de su infancia. Él mismo planea pasar sus cartas a sus cinco hijos en el futuro.

Durante la pandemia, muchas personas redescubrieron sus antiguas colecciones, lo que llevó a ventas récord. En 2022, el youtuber Logan Paul pagó más de cinco millones de dólares (alrededor de 4.780 millones de pesos) por una carta Pikachu Illustrator en excelentes condiciones.

Sin embargo, este mercado presenta riesgos. La falta de precios estandarizados y la incertidumbre sobre la cantidad de cartas en circulación dificultan la valoración exacta. Además, no todas las cartas tienen el mismo valor, ya que factores como el estado, la rareza, el diseño y el Pokémon representado influyen en su precio.

Por ejemplo, una carta holográfica de Charizard en primera edición y en perfecto estado puede venderse por más de 382 millones de pesos.

¿Es recomendable invertir en cartas Pokémon?

Las cartas Pokémon pueden ser una inversión lucrativa, pero también conllevan riesgos importantes. Es fundamental contar con conocimientos sólidos sobre el mercado y las características que elevan el valor de una pieza.

Para quienes desean adentrarse en este mundo, la recomendación es investigar y consultar expertos, además de considerar la inversión como una opción complementaria a otros activos financieros.

Para más información sobre economía y tendencias de inversión, visita Todo sobre economía.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *