Logo

¡Increíble! Descubren en Egipto una estatua de 4.500 años que parece el ‘Messi’ del Antigu

Escrito por radioondapopular
octubre 19, 2025
¡Increíble! Descubren en Egipto una estatua de 4.500 años que parece el ‘Messi’ del Antigu





Descubrimiento en Egipto: una estatua de 4.500 años que recuerda a Lionel Messi

Un hallazgo sorprendente en Egipto despierta interés internacional

Una reciente excavación en Egipto ha revelado una estatua de más de 4.500 años de antigüedad que ha causado revuelo entre arqueólogos y aficionados por su notable similitud con el reconocido futbolista Lionel Messi. La escultura, que fue recuperada en 2021 en el sitio arqueológico de Gisr el-Mudir, en Saqqara, ha sido considerada por expertos como una pieza única por su detallada ejecución y simbolismo.

Esta obra artística fue creada en honor a un noble de la época y representa conceptos como juventud, vitalidad y fuerza. La figura muestra a un hombre de pie, con el pie izquierdo adelantado, en una postura común durante el período del Imperio Antiguo. Los detalles en su cabello, con una peluca corta y trenzada, y en su vestimenta, una falda de textura semi-gofrada, reflejan la destreza de los artesanos de aquella época. La atención en sus hombros, brazos y torso resalta la fuerza y energía que pretendía transmitir.

El contexto familiar y la presencia de una figura femenina

Junto a la figura principal, se encuentra una mujer, posiblemente la esposa del noble. Ella aparece arrodillada, sosteniendo su pierna derecha y apoyando su rostro sobre ella. La mujer lleva una peluca que llega hasta los hombros y viste un vestido sencillo, de corte tubular. Estos detalles, descritos por el doctor Zahi Hawass y la doctora Sarah Abdoh en la revista The Journal of Egyptian Archaeology, son comunes en esculturas familiares egipcias de aquella época.

Este tipo de representaciones no son inusuales. Un ejemplo similar se observa en la estatua de Dyedefré, tercer faraón de la Dinastía IV, donde la reina aparece agachada junto a su esposo, sosteniéndole la pierna en una postura similar. Esto refleja la importancia de las escenas familiares en el arte funerario egipcio.

Una figura adicional y detalles únicos

Lo que diferencia a esta escultura es la presencia de una tercera figura: una joven que podría ser la hija del noble. En lugar de estar en volumen completo, la joven está esculpida en bajorrelieve, lo que evidencia la habilidad del artista y su originalidad. La figura está de pie, detrás de la pierna izquierda del padre, con el brazo derecho extendido, como si intentara abrazarlo. En su mano sostiene un ganso, un animal que en el contexto egipcio antiguo podría haber sido una ofrenda para el más allá.

El misterio del hallazgo y su posible origen

La estatua fue encontrada en Gisr el-Mudir en condiciones que sugieren un abandono deliberado, probablemente por parte de ladrones. El doctor Hawass explicó en una entrevista con Live Science que la halló oculta bajo la arena, cerca de una puerta falsa con la inscripción «Messi». Estas puertas falsas eran habituales en las tumbas egipcias, ya que se creía que permitían al alma del difunto entrar y salir libremente.

El nombre «Messi» en la inscripción podría hacer referencia al noble representado en la escultura, que mide aproximadamente 103 centímetros de altura. La similitud con otras esculturas familiares del período, especialmente de la V Dinastía, refuerza la hipótesis de que esta pieza fue parte de un contexto funerario y ritual propio de aquella época. Este descubrimiento no solo aporta datos sobre el arte y la cultura del Antiguo Egipto, sino que también despierta nuevas preguntas sobre las prácticas funerarias y las posibles conexiones con otros hallazgos arqueológicos.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *