Logo

¡Increíble! Exhibición del 50° aniversario de «Tiburón» revela más de 200 piezas originales y secretos del clásico de

Escrito por radioondapopular
septiembre 12, 2025
¡Increíble! Exhibición del 50° aniversario de «Tiburón» revela más de 200 piezas originales y secretos del clásico de

Celebración del 50° aniversario de «Tiburón» con una exhibición exclusiva en Los Ángeles

¿Alguna vez te has preguntado por qué alguien guardaría un accesorio del set de filmación de Tiburón? El director Steven Spielberg reflexionó sobre su experiencia al rodar su icónico filme de 1975 y cómo, en su momento, no imaginaba la trascendencia que tendría esa escena inicial nocturna, en la que una mujer nada cerca de una boya en el mar. Para él, lo primordial era mantener la concentración en su trabajo como director de 26 años, en medio de varios imprevistos durante la producción.

“¿Cómo alguien pudo llevarse esa boya a casa y conservarla durante 50 años?”, comentó Spielberg. Ese mismo accesorio forma parte de la exposición que conmemora el 50° aniversario de Tiburón, inaugurada el pasado domingo en el Museo de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas en Los Ángeles. La muestra estará abierta hasta julio y presenta más de 200 piezas originales relacionadas con la película.

Una exposición única en la historia del museo

Esta exhibición, que marca un hito en los cuatro años de historia del museo, es la primera dedicada en su totalidad a un solo filme. La muestra llega en medio de múltiples celebraciones, incluyendo un reciente reestreno en cines de la película, que sigue siendo un referente cultural y cinematográfico a medio siglo de su estreno.

El recorrido cronológico en la exposición permite a los visitantes recorrer las tres fases de la película, con objetos y recreaciones de casi cada escena. Steven Spielberg, de 78 años, expresó su orgullo al visitar la muestra y elogió la minuciosidad con la que se ha reunido cada detalle de la producción. “Estoy impresionado con el trabajo que han realizado”, afirmó.

Detalles de la exhibición y su impacto cultural

Entre los elementos destacados se encuentra el famoso tiburón mecánico de 7,6 metros de longitud, apodado “Bruce” en honor a un abogado de Spielberg. Este modelo, uno de los pocos que aún existen, ha estado en exhibición permanente sobre las escaleras mecánicas desde la apertura del museo, que fue inaugurado en 2021 y es operado por la organización que entrega los premios Oscar.

La directora del museo, Amy Homma, afirmó que “Bruce” se ha convertido en una especie de mascota no oficial del lugar y que ayudó a definir la identidad del museo. La exposición también cuenta con una orquesta en vivo de 68 músicos interpretando la banda sonora de John Williams, con dos músicos que tocaron en la grabación original.

Experiencias interactivas y reliquias inéditas

Los visitantes pueden interactuar con diversas experiencias, como un teclado que reproduce el ominoso acorde de dos notas que Williams diseñó para la película. Además, hay una configuración de dolly-zoom que permite grabar el rostro del usuario y recrear la famosa escena de Roy Scheider asustado en la playa de Amity. También se exhiben modelos a escala de los tiburones mecánicos que los visitantes pueden manipular manualmente, similar a como lo hacían los técnicos en su momento.

Otra atracción es una recreación de la cocina del Orca, el barco en el que se filmaron muchas escenas clave. La exposición no solo celebra la influencia cinematográfica de Tiburón, sino que también destaca su impacto en la cultura popular y en la historia del cine de aventuras y suspense.

En definitiva, esta exhibición no solo es un homenaje a una de las películas más icónicas de todos los tiempos, sino también una oportunidad para explorar los secretos y detalles que hicieron de Tiburón un clásico inmortal.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *