Logo

¡Increíble! Isaac Nader gana el Mundial de atletismo en un final de foto finish y conquista el oro por solo 2 centés

Escrito por radioondapopular
septiembre 17, 2025
¡Increíble! Isaac Nader gana el Mundial de atletismo en un final de foto finish y conquista el oro por solo 2 centés

Isaac Nader logra un histórico triunfo en el Mundial de Atletismo en Tokio

El atleta portugués Isaac Nader sorprendió a todos en el Estadio Nacional de Tokio al coronarse campeón mundial en los 1.500 metros masculinos. La final, marcada por un final de infarto, culminó con un ajustado triunfo del corredor de Portugal, quien se impuso en un desenlace que será recordado por su intensidad y dramatismo. La victoria se decidió en los últimos metros, gracias a una tecnología clave que utilizó el foto finish para determinar el ganador.

Un final de película y una carrera repleta de emociones

La prueba mantuvo a los espectadores en vilo hasta el último instante. El favorito y campeón mundial en 2022, Jake Wightman de Gran Bretaña, tomó la delantera a 150 metros de la meta, con la esperanza de repetir su éxito. Sin embargo, en los metros finales, Nader realizó una impresionante remontada, superando a cuatro rivales en un sprint final perfecto. Finalmente, cruzó la meta en 3:34.10, solo dos centésimas por delante de Wightman, que quedó en segundo lugar con 3:34.12. El keniano Reynold Cheruiyot completó el podio con 3:34.25, dejando fuera de las medallas a su compatriota Timothy Cheruiyot.

La diferencia entre el oro y la plata fue de apenas 0,02 segundos, una de las más ajustadas en la historia reciente de esta prueba. La tensión en el estadio fue máxima cuando Nader, en los últimos metros, logró adelantar a Wightman, quien ya intuía la victoria. Según datos oficiales, el portugués corrió los 100 metros finales en un impresionante tiempo de 12,28 segundos, demostrando una resistencia y capacidad de remate excepcionales. Este final fue uno de los más impredecibles del calendario atlético.

Un logro histórico para Portugal y detalles de la carrera

El triunfo de Nader representa un hito para Portugal, ya que se trata del primer título mundial masculino en esta distancia para el país. Además, rompe una sequía de más de dos décadas sin medallas en los 1.500 metros, desde el bronce de Rui Silva en Helsinki. El atleta, que también ganó la Liga Diamante de Oslo y tuvo varias actuaciones destacadas en la temporada, ahora coloca a Portugal en el mapa de la élite del mediofondo.

Entre los favoritos, destacó el neerlandés Niels Laros, considerado una de las grandes promesas de la prueba, quien lideró buena parte del recorrido. No obstante, su ritmo decayó en los últimos metros, terminando en quinto lugar con 3:34.52. La final también estuvo marcada por la ausencia de figuras como Jakob Ingebrigtsen, campeón olímpico en Tokio, que no pudo competir por lesión, y Cole Hocker, quien fue descalificado en semifinales tras una polémica acción.

Por otro lado, el actual campeón mundial Josh Kerr tuvo una noche amarga. El escocés, que había anticipado una lucha dura, sufrió una lesión en la pantorrilla derecha cuando quedaba una vuelta y media. La imagen de su pierna sobreextendida tras un contacto evidenció su dolor, que lo obligó a reducir su ritmo. Finalmente, cruzó la meta en 14ª posición con un tiempo de 4:11.23, muy alejado de las posiciones de honor.

Contexto y repercusión del evento

La final reunió a 14 atletas, incluyendo a tres campeones mundiales: Kerr, Wightman y Timothy Cheruiyot, oro en Doha 2019. La recuperación de Wightman tras dos años de lesiones y su casi segunda corona mostraron la imprevisibilidad de la prueba. La ausencia de los últimos dos campeones olímpicos también aportó incertidumbre a la competencia.

El ambiente en Tokio fue electrizante y la narración en vivo, a cargo de Geoff Wightman, padre y exentrenador del atleta, aportó un toque personal a la transmisión. La carrera, con un ritmo más lento que en anteriores ediciones, favoreció las estrategias de remate y dejó en evidencia la capacidad de Nader para aprovechar su sprint final, conquistando así un título que quedará en la historia del atletismo mundial.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *