Logo

Incrementan salarios a más de 430 mil docentes en el sistema educativo

Escrito por radioondapopular
noviembre 16, 2025
Incrementan salarios a más de 430 mil docentes en el sistema educativo

La Ley N.º 32498 impulsa la promoción de docentes en Educación Superior Pedagógica a categorías superiores de la Carrera Pública Docente, elevando sus remuneraciones

Docentes en acto de promoción
El ajuste beneficia tanto a docentes nombrados como contratados en institutos tecnológicos, escuelas artísticas y centros del Ministerio de Defensa, mejorando sus ingresos. – Créditos: Andina.

El Ministerio de Educación (Minedu) anunció la implementación de nuevas medidas que beneficiarán económicamente a más de 430,000 docentes que trabajan en la educación básica y en los niveles superior pedagógico y tecnológico.

Estas acciones buscan reconocer la dedicación y el impacto que tienen los profesionales de la docencia en el sistema educativo nacional. El objetivo central es fortalecer las condiciones laborales del magisterio y su vínculo con la enseñanza, además de potenciar su rol en la formación de las futuras generaciones.

El titular del sector, Jorge Figueroa, explicó que estas reformas no solo mejoran las condiciones materiales de los docentes y sus familias, sino que también refuerzan su compromiso con la educación y su función en la formación de nuevos profesionales.

Promoción y aumento salarial en la Carrera Pública Docente

Mediante la Ley N.º 32498, se autoriza la promoción de docentes en cargos nombrados en Educación Superior Pedagógica hacia las categorías II y III de la Carrera Pública Docente. Esta medida beneficiará directamente a cerca de mil docentes, quienes experimentarán un incremento en sus remuneraciones.

Actualmente, estos profesionales perciben S/5399 en categoría I. Con la nueva ley, sus sueldos aumentarán a S/7087 en categoría II, y a S/8774 en categoría III.

Incremento salarial para docentes en promoción
Las nuevas disposiciones buscan fortalecer la valoración, el compromiso docente y la educación de futuras generaciones, junto a condiciones laborales más justas. – Créditos: Andina.

Por otro lado, se ha establecido un incremento en el porcentaje remunerativo para docentes nombrados y contratados en instituciones dedicadas a la formación superior tecnológica. La escala salarial ahora contempla S/4083 para la primera categoría (antes S/3374), S/4758 para la segunda (antes S/4049) y S/6108 para la tercera (antes S/5399).

Este ajuste beneficiará a más de 11,000 profesionales que laboran en instituciones como los Institutos Superiores de Educación Tecnológica, las Escuelas Superiores de Formación Artística y centros gestionados por el Ministerio de Defensa.

Mejoras en la remuneración para el personal técnico y de educación básica

Durante el mes de noviembre, se implementará la segunda fase de la Remuneración Íntegra Mensual (RIM), que elevará el ingreso mínimo a S/3500 para más de 426,000 trabajadores en los niveles de educación básica y técnico-productiva, tanto en cargos nombrados como contratados.

El ministro Jorge Figueroa enfatizó que estas acciones reafirmar el compromiso del Minedu con la dignificación de los profesionales dedicados a la formación de ciudadanos y futuros docentes en el país, garantizando mejores condiciones laborales para el magisterio peruano.

Incremento en la remuneración mensual
Con el segundo tramo de la Remuneración Íntegra Mensual, el salario base para docentes de educación básica y técnico-productiva sube a S/3500. – Créditos: Andina.
  • Diseña, implementa y evalúa políticas educativas a nivel nacional.
  • Formula el currículo escolar y establece lineamientos para diferentes niveles y modalidades del sistema educativo.
  • Supervisa y regula el funcionamiento de instituciones educativas públicas y privadas.
  • Administra la carrera pública docente, organiza concursos y gestiona la capacitación del personal educativo.
  • Coordina la distribución de materiales y recursos pedagógicos en las instituciones educativas.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *