Logo

Indecopi elimina barrera que impedía colegiatura a enfermeros con estudios técnicos convalidados

Escrito por radioondapopular
agosto 19, 2025
Indecopi elimina barrera que impedía colegiatura a enfermeros con estudios técnicos convalidados





Indecopi elimina barreras burocráticas en colegios profesionales, incluyendo el Colegio de Enfermeros del Perú

Eliminación de obstáculos en los colegios profesionales

Entre 2021 y 2024, la Comisión de Eliminación de Barreras Burocráticas del Indecopi logró remover un total de 91 obstáculos administrativos en diferentes colegios profesionales del país. Esta labor forma parte de un esfuerzo para facilitar el acceso y el ejercicio profesional, eliminando requisitos que limitaban la incorporación de ciertos profesionales a sus respectivas gremiales.

Nuevo avance en la colegiatura de enfermeros

Recientemente, el Colegio de Enfermeros del Perú (CEP) anunció que eliminó una barrera que impedía la colegiatura a profesionales con estudios técnicos convalidados en carreras universitarias. La decisión, comunicada oficialmente por Indecopi el 18 de agosto de 2025, abre las puertas a estos profesionales, quienes podrán ejercer en igualdad de condiciones que sus colegas con formación universitaria completa.

Este cambio fue possible tras una investigación que reveló que una norma interna del CEP prohibía aceptar convalidaciones de carreras técnicas como vía para acceder a la colegiatura. Como resultado, el colegio derogó el numeral 5.5 del artículo 5 de su reglamento, permitiendo así que los profesionales con estudios convalidados puedan inscribirse y ejercer sin obstáculos.

## Caso que impulsó el cambio y su impacto

El proceso se inició tras una denuncia presentada por una enfermera que fue rechazada en su proceso de colegiatura debido a esta restricción normativa. La intervención de Indecopi y la posterior derogación de la norma permitieron que la profesional fuera inscrita como miembro activo en el Colegio, además de restablecer la igualdad de derechos en el ejercicio profesional.

El 25 de abril, la misma profesional fue formalmente inscrita en el Libro de Inscripción de Títulos del CEP, cerrando así un capítulo de exclusión que afectaba a otros profesionales con perfiles similares. La acción voluntaria del colegio evitó sanciones mayores y reafirmó el compromiso del gremio con la inclusión y la legalidad.

Otros logros y compromiso de la institución

Durante este período, la CEB también verificó y promovió la eliminación de diversas barreras en otros colegios, como el Colegio Tecnólogo Médico y el Colegio de Obstetras del Perú. Estas acciones permitieron eliminar requisitos como la presentación de copias legalizadas de títulos, la asistencia obligatoria a cursos virtuales previos a la colegiatura y la entrega de comprobantes originales de pago.

En total, estos esfuerzos han contribuido a mejorar el acceso de los profesionales al ejercicio de su labor, promoviendo un entorno más justo y transparente. Indecopi reafirmó su compromiso en seguir identificando y eliminando obstáculos ilegales o irracionales que limiten los derechos ciudadanos en el ámbito profesional.

Este avance representa un paso importante hacia la profesionalización y reconocimiento de los titulados técnicos y universitarios en el sector salud, fomentando la igualdad de oportunidades y fortaleciendo la legalidad en los procedimientos de colegiatura.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *