Logo

¡India desafía a EE.UU. con aranceles punitivos del 50%! Narendra Modi busca alianzas con China y la OCS tras romper con Trump en plena escalada de tensiones internacionales

Escrito por radioondapopular
septiembre 3, 2025
¡India desafía a EE.UU. con aranceles punitivos del 50%! Narendra Modi busca alianzas con China y la OCS tras romper con Trump en plena escalada de tensiones internacionales





India reevalúa su política exterior ante tensiones con EE. UU. y acercamientos a Rusia y China

India enfrenta cambios en su política exterior tras sanciones de Estados Unidos

El giro en la política internacional de India ha generado un intenso debate en Nueva Delhi tras la imposición de aranceles punitivos del 50% por parte de Estados Unidos. La medida, decidida por el presidente Donald Trump, sorprendió y causó malestar en el gobierno indio, que ahora se ve en la necesidad de replantear sus alianzas globales y buscar nuevas vías diplomáticas para mantener su autonomía.

La tensión se intensificó cuando Narendra Modi decidió no responder a varias llamadas telefónicas de Trump, según informes de medios alemanes. Este comportamiento marcó el inicio de un aumento en las fricciones bilaterales, según análisis de James Crabtree publicado en Foreign Policy. La situación se agravó aún más cuando la administración estadounidense, que hasta entonces había sido vista como un socio estratégico en la competencia con China, optó por aplicar sanciones comerciales que afectaron duramente las relaciones comerciales con India.

Reconfiguración de alianzas: la cumbre en Beijing y el rol de Rusia y China

En medio de esta crisis, Modi participó en la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) en Beijing. Esta fue su primera visita a China desde 2018 y se interpretó como un posible paso hacia una reconciliación, tras los enfrentamientos fronterizos mortales en el Himalaya en 2020. China y Rusia, ambos miembros de la OCS, han intensificado sus esfuerzos por atraer a India, aprovechando el distanciamiento de Nueva Delhi con Washington.

Sin embargo, India mantiene una postura cautelosa, consciente de los riesgos de depender excesivamente de estos países. La estrategia india, basada en el multi-alineamiento, ha sido tradicionalmente un intento por equilibrar vínculos con diversas potencias, priorizando las democracias tecnológicamente avanzadas como Estados Unidos, Japón, Australia y Europa. La crisis actual pone en duda esta política y obliga a India a explorar nuevas opciones para mantener su independencia en política exterior.

El impacto de la política estadounidense y las nuevas opciones para India

El cambio en la política de Trump representa una ruptura con la estrategia de los últimos 20 años, que se caracterizó por un enfoque de “altruismo estratégico” hacia India. Washington había invertido en fortalecer la relación para contrarrestar la influencia de China en Asia. La administración actual, sin embargo, ha optado por una política más unilateral y transaccional, priorizando ventajas comerciales inmediatas y desmantelando años de cooperación.

Por su parte, India también es responsable de parte de su situación actual. La política de multi-alineamiento le permitió mantener relaciones tanto con Occidente como con países como Rusia e Irán. Bajo el mandato del expresidente Joe Biden, Estados Unidos toleró esta estrategia, reconociendo su valor estratégico. Pero la llegada de Trump trajo una postura más crítica, imponiendo aranceles adicionales por las compras indias de petróleo ruso.

En respuesta a la crisis, India ha comenzado a explorar alianzas alternativas. El primer paso fue contactar tanto a Vladimir Putin como a Xi Jinping. Además, el ministro de Asuntos Exteriores, S. Jaishankar, viajó a Moscú para reunirse con Putin, quien tiene previsto visitar Nueva Delhi próximamente. Ambos países, con regímenes autoritarios, ofrecen opciones que podrían compensar la pérdida de cooperación con EE. UU.

India mantiene una relación histórica con Rusia, especialmente en defensa y energía, que podría ampliarse. La relación con China, en cambio, es más compleja debido a las disputas fronterizas y la competencia estratégica en Asia del Sur. La política exterior de India, en definitiva, se encuentra en un momento de redefinición ante las nuevas tensiones globales.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *