Logo

India e Israel firman acuerdo bilateral para potenciar comercio, inversión y colaboración en ciberseguridad y defensa

Escrito por radioondapopular
septiembre 8, 2025
India e Israel firman acuerdo bilateral para potenciar comercio, inversión y colaboración en ciberseguridad y defensa





India e Israel fortalecen relaciones con firma de acuerdo bilateral

India e Israel firman acuerdo para impulsar comercio y cooperación en defensa y tecnología

En un paso significativo para fortalecer sus lazos, India e Israel han suscrito un acuerdo bilateral de inversión durante la visita del ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, a la India. La firma tuvo lugar en Nueva Delhi y busca ampliar el comercio mutuo y atraer inversiones entre ambos países.

El acuerdo fue formalizado por Smotrich y la ministra india de Asuntos Corporativos, Nirmala Sitharaman. Durante la ceremonia, Sitharaman destacó la importancia de incrementar la colaboración en áreas como la ciberseguridad, defensa, innovación y tecnologías de punta. Ambos países ven en esta alianza una oportunidad para potenciar sus capacidades tecnológicas y militares.

Detalles del acuerdo y contexto geopolítico

El acuerdo ha sido calificado por las autoridades como «un paso estratégico clave para nuestra visión conjunta». Smotrich, quien ha sido sancionado por países occidentales debido a sus vínculos con asentamientos ilegales en Cisjordania, expresó en su cuenta de X (antes Twitter) que la alianza refleja el crecimiento económico, la innovación y la prosperidad compartida.

Por su parte, el Ministerio de Finanzas de la India describió el pacto como un “hito histórico” que fomentará la cooperación en áreas como la fintech, desarrollo de infraestructura, regulación financiera y pagos digitales. En 2024, el comercio bilateral alcanzó los 3.900 millones de dólares, con inversiones mutuas que suman aproximadamente 800 millones. Sin embargo, la mayor parte del intercambio se centra en el ámbito de la defensa y la seguridad, siendo Nueva Delhi uno de los principales compradores de armas israelíes.

Implicaciones y controversias

En 2023, informes revelaron que empresas indias vendieron cohetes y explosivos a Israel durante su ofensiva en Gaza, en un contexto de tensión regional. La firma del acuerdo ocurre en un momento en que India se acerca aún más a Israel, pese a la creciente condena internacional contra las acciones militares israelíes en Gaza.

India fue uno de los primeros países en apoyar a Israel tras el ataque del 7 de octubre de 2023 por parte de Hamas, calificándolo como “acto terrorista”. Sin embargo, en su política interna, Nueva Delhi ha reprimido las protestas pro-Palestina, incluso criminalizándolas en algunos casos, mientras permite manifestaciones en apoyo a Israel.

Relaciones internacionales y posición en conflictos regionales

A pesar de su apoyo a una solución de dos estados para el conflicto israelí-palestino, India ha evitado condenar las violaciones israelíes contra los palestinos en varias resoluciones de la ONU, absteniéndose en muchas ocasiones. En 2024, también se abstuvo en una votación de la Asamblea General de la ONU que pedía un alto el fuego inmediato en Gaza.

El interés de India en Israel también se refleja en su mercado laboral, ya que los indios constituyen el grupo extranjero más grande en Israel, y varias empresas israelíes han solicitado permisos para contratar a hasta 100,000 trabajadores indios, en reemplazo de palestinos cuyos permisos fueron revocados tras el conflicto en Gaza.

En la arena internacional, India ha evitado condenar la guerra de Israel contra Irán y no apoyó la condena de la Organización de Cooperación de Shanghái (SCO) contra los ataques israelíes. La relación entre India y China también ha mejorado, en un giro que desafía las políticas estadounidenses, con Xi Jinping y Narendra Modi destacando la importancia de la cooperación en la cumbre de la SCO en Tianjin.

Este acuerdo marca un momento clave en la política exterior de ambos países, buscando fortalecer su vínculo económico y estratégico a nivel global.

Fuente: Al Jazeera y agencias de noticias


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *